La voz del Papa

Papa Francisco: rechazo a armas nucleares debe ir en el Catecismo

El Papa Francisco aseguró que el uso y posesión de armas nucleares es inmoral, por lo que debería incluirse en el Catecismo de la Iglesia Católica.

En el vuelo que lo llevó de Tokio de vuelta a Roma, el Papa Francisco respondió a las preguntas de los periodistas que lo acompañaron en el avión. En este diálogo, reflexionó sobre su viaje apostólico a Japón y Tailandia.

“(En Hiroshima y Nagasaki) reiteré que el uso de armas nuclearevs es inmoral, por eso debe ir en el Catecismo de la Iglesia Católica, y no sólo el uso, sino también la posesión, porque un accidente, o la locura de algún gobernante, la locura de uno puede destruir a la humanidad”, aseguró.

El Pontífice durante su visita a Hiroshima. Foto: Vatican Media.

El Santo Padre advirtió que detener la producción de armas es el único modo de detener las guerras y facilitar las negociaciones, aunque está consciente de que es un tema que ni las instituciones ni la sociedad civil han logrado resolver.

“Una cosa mala es la hipocresía de los ‘armamentista’. Países cristianos, países europeos que hablan de paz y viven de las armas, esto es hipocresía”, aseveró.

Sobre la legítima defensa armada, el Papa Francisco aseguró que debe ser contemplada como último recurso, pues “la legítima defensa debe hacerse con diplomacia”. “Estamos avanzando en un progreso ético que a mí me gusta, cuestionando todas estas cosas. Esto es bello porque dice que la humanidad también sigue adelante con el bien, no sólo con el mal”, dijo el Papa.

Con información de Vatican Media

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

6 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

7 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

11 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

14 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

18 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

18 horas hace