La voz del Papa

Papa Francisco: los laicos son los responsables de hacer crecer la fe

Áquila y Priscila destacan como “modelos de vida conyugal comprometida con el servicio a la comunidad cristiana “y nos recuerdan que gracias a la fe y al compromiso en la evangelización de muchos laicos como ellos, el cristianismo echó raíces y ha llegado hasta nosotros”, aseguró el Papa Francisco.

Leer: ¿Qué es un laico y cuál es su papel en la Iglesia Católica?

En la audiencia general de este miércoles 13 de noviembre, el Papa Francisco retomó el ciclo de catequesis en torno al Libro de los Hechos de los Apóstoles. En concreto, ha meditado sobre el viaje misionero de Pablo desde Atenas a Corinto.

En esta ciudad se encontró a Áquila y Priscila, esposos cristianos que abandonaron Roma tras la expulsión de los judíos ordenada por el emperador Claudio. Ellos, “con un corazón lleno de fe en Dios y de generosidad hacia el prójimo, le abrieron las puertas de su hogar a Pablo, testimoniando el valor cristiano de la hospitalidad”, así, “acogieron al Evangelizador y también el anuncio que él llevaba: el Evangelio de Cristo”, expresó Francisco.

Esta pareja cristiana, como Pablo, se dedicaba a tejer lona. Para el Apóstol, señala el Papa, el trabajo manual constituía un “lugar privilegiado para dar testimonio cristiano” y un “medio de subsistencia”.

Áquila y Priscila abrieron su casa a la comunidad local de cristianos, convirtiéndola en “domus eclesiae”, esto es, explica el Pontífice “lugar de escucha de la Palabra de Dios y de la celebración de la Eucaristía”.

El Papa concluyó recordando su Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, en el punto 11, en donde describe a los esposos como “verdadera escultura viviente”, y llamó a los recién casados a “sentir su vocación”.

“Deben ser la verdadera escultura viviente: derramar su Espíritu sobre todos los matrimonios cristianos para que, a ejemplo de Aquila y Priscila, abran las puertas de sus corazones a Cristo y a sus hermanos y hermanas y transformen sus casas en iglesias domésticas. Una palabra bella: una casa es una iglesia doméstica, donde vivir la comunión y ofrecer el culto de la vida vivida con fe, esperanza y caridad”.

Con información de Zenit y Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace