El Papa Francisco en Audiencia General. Foto: Vatican Media
La Iglesia no se cansa de acoger con corazón de madre a todo hombre y mujer, para anunciarles el amor del Padre que se hizo visible en Jesús, aseguró el Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles 15 de enero.
Este miércoles, el Papa Francisco finalizó el ciclo de catequesis en torno al Libro de los Hechos de los Apóstoles. En concreto, el Pontífice reflexionó sobre la última etapa misionera de San Pablo en Roma.
“El viaje de Pablo, que fue uno con el del Evangelio, es una prueba de que los caminos de los hombres, si se viven en la fe, pueden convertirse en un espacio de tránsito de la salvación de Dios, a través de la Palabra de fe que es un fermento activo en la historia, capaz de transformar las situaciones y de abrir caminos siempre nuevos”, dijo el Papa Francisco.
En Roma, Pablo, aunque estaba prisionero, recibió el permiso de vivir en una casa particular “bajo custodia militar”. Este beneficio le permitió acoger libremente “a todos los que venían a encontrarlo, a los cuales anunciaba el Reino de Dios e instruía en el conocimiento de Cristo Jesús”, indicó el Papa Francisco.
“Los Hechos de los Apóstoles no se cierran con el martirio de Pablo, sino con la siembra abundante de la Palabra de Dios. La casa romana del Apóstol, abierta a todos los que buscaban y querían recibir el anuncio y conocer a Jesús, es imagen de la Iglesia, que no obstante perseguida, incomprendida, pecadora y encadenada, no se cansa de acoger con corazón de madre a todo hombre y mujer, para anunciarles el amor del Padre que se hizo visible en Jesús”, recordó el Santo Padre.
Con información de Zenit y Vatican News
“Cuando la justicia vacila, la paz se convierte en un espejismo. Fortalecer la verdad y…
Exijamos protección, depuración de instituciones y una conversión colectiva en aras de construir justicia y…
Una clave para prevenir el abuso infantil es recordar que la confianza entre padres no…
La reconstrucción de la Basílica de San Benito en Nursia refleja el poder de la…
La Capilla de las Rosas, en la cima del Cerrito del Tepeyac, recuerda el lugar…
Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…