El Papa Francisco. Foto: L'Osservatore Romano
El Papa Francisco aseguró que trabajar juntos para vivir la hospitalidad ecuménica, especialmente hacia los más vulnerables, nos hará a todos mejores seres humanos y un pueblo cristiano más unido.
En la Audiencia General de este miércoles 22 de enero, el Santo Padre reflexionó en torno a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que este año tiene como tema la hospitalidad.
“Acoger a los cristianos de otras tradiciones significa mostrarles el amor de Dios, pero también acoger lo que Dios ha realizado en sus vidas y dejarnos recibir de las otras comunidades, es lo mismo. Estemos disponibles y abiertos, con el deseo de conocer su experiencia de fe, para vernos enriquecidos por ese don espiritual”, dijo el Papa Francisco.
Este tema fue desarrollado por las comunidades de Malta y Gozo, a partir del pasaje de los Hechos de los Apóstoles que habla de la hospitalidad reservada por los habitantes de Malta a San Pablo y a sus compañeros de viaje, náufragos con él.
Los apóstoles, dijo el Papa Francisco, recibieron el testimonio de la ‘rara humanidad’ de los habitantes de la isla de Malta. Estas personas, que para ellos eran “extranjeros”, aunque todavía no han recibido la Buena Nueva de Cristo, manifestaron el amor de Dios en actos concretos de gentileza. De hecho, añadió el Papa, “la hospitalidad espontánea y los gestos atentos comunican algo del amor de Dios”.
El Papa Francisco hizo énfasis en que la hospitalidad es importante, pues significa ante todo reconocer que los otros cristianos son verdaderamente nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Y esto no es un acto de generosidad en un solo sentido porque cuando acogemos a otros cristianos, los acogemos como un don que se nos hace: esto porque el Espíritu Santo siembra sus gracias por todos lados.
El Papa Francisco remarcó que la hospitalidad es una importante virtud ecuménica, y requiere la voluntad de escuchar a otros. Por eso llamó a “estar disponibles y abiertos, con el deseo de conocer su experiencia de fe, para vernos enriquecidos por ese don espiritual”.
“Debemos trabajar juntos para vivir la hospitalidad ecuménica y en modo especial hacia aquellos cuyas vidas son más vulnerables, nos hará a todos, a todos los cristianos —protestantes , ortodoxos, católicos, a todos los cristianos— mejores seres humanos, mejores discípulos y un pueblo cristiano más unido“.
Con información de Vatican News y Zenit
El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…
Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.
¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…
En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…
Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…
Esta web usa cookies.