La voz del Papa

Papa Francisco: “La enfermedad es una oportunidad de encuentro con el Señor”

Aunque es dolorosa y difícil de entender, la enfermedad es también “una oportunidad de encuentro con el Señor”, aseguró el Papa Francisco en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, que la Iglesia celebrará el próximo 11 de febrero. 

Este lunes el Santo Padre dio a conocer su mensaje con ocasión de esta Jornada, en el que recordó que si bien la enfermedad nos hace experimentar nuestra fragilidad como criaturas, “por otra parte sentimos la cercanía y la compasión de Dios”. 

“Él no nos abandona y muchas veces nos sorprende con el don de una determinación que nunca hubiéramos pensado tener, y que jamás hubiéramos hallado por nosotros mismos”.

“La enfermedad entonces se convierte en ocasión de un encuentro que nos transforma; en el hallazgo de una roca inquebrantable a la que podemos aferrarnos para afrontar las tempestades de la vida; una experiencia que, incluso en el sacrificio, nos vuelve más fuertes, porque nos hace más conscientes de que no estamos solos”.

El Papa Francisco recordó que la enfermedad es “ante todo, un don que hemos de acoger y cultivar, permaneciendo ‘fieles a la fidelidad de Dios’”, además de una oportunidad de compartir. 

“Los lugares donde se sufre son a menudo lugares de intercambio, de enriquecimiento mutuo. ¡Cuántas veces, junto al lecho de un enfermo, se aprende a esperar! ¡Cuántas veces, estando cerca de quien sufre, se aprende a creer!”.

“¡Cuántas veces, inclinándose ante el necesitado, se descubre el amor! Es decir, nos damos cuenta de que somos “ángeles” de esperanza, mensajeros de Dios, los unos para los otros, todos juntos: enfermos, médicos, enfermeros, familiares, amigos, sacerdotes, religiosos y religiosas; y allí donde estemos: en la familia, en los dispensarios, en las residencias de ancianos, en los hospitales y en las clínicas”.

Por último, el Santo Padre aseguró a los enfermos -y a quienes les cuidan- que la Iglesia entera está agradecida con ellos. 

“También yo lo estoy y rezo por ustedes encomendándolos a María, Salud de los enfermos, por medio de las palabras con las que tantos hermanos y hermanas se han dirigido a ella en las dificultades”. 

“Los bendigo, junto con sus familias y demás seres queridos, y les pido, por favor, que no se olviden de rezar por mí”, finalizó. 

La Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial del Enfermo el 11 de febrero, día que se celebra la memoria de la Virgen de Lourdes.

El Papa ha dispuesto además que cada tres años esta Jornada se celebre en un santuario mariano del mundo. El 11 de febrero de 2026 se celebrará en el santuario de la Virgen de Chapi, en Arequipa, Perú.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Oración para pedir perdón a Dios

La reparación implica asumir las consecuencias del mal cometido y procurar compensar, con obras de…

57 minutos hace

30 de octubre: San Marcelo de León, el centurión que renunció al emperador para seguir a Cristo

El mártir que cambió su espada por la cruz: San Marcelo de León, testigo del…

1 hora hace

La Catedral Metropolitana ofrece un recorrido nocturno por Día de Muertos: fechas y costo

Durante esta temporada, la Catedral Metropolitana abre sus puertas por la noche para ofrecer un…

18 horas hace

“Atreverse a la paz”: Religiones y culturas se unen en Roma por el diálogo y la reconciliación

En Roma, se llevó a cabo el encuentro internacional por la paz “Arriesgarse a la…

22 horas hace

San Judas Tadeo se despide de México: dónde venerar su reliquia antes de su regreso a Roma

La reliquia volverá a Roma en diciembre, pero aún puedes visitarla en estas parroquias.

24 horas hace

Amar a los pobres es amar a Dios: claves y reflexiones de Dilexi te del Papa León XIV

“León XIV nos recuerda que el pobre no es un objeto de compasión, sino un…

2 días hace