La voz del Papa

Papa Francisco: “Jesús pisotea a nuestros enemigos por nosotros”

“¡No tengan miedo!”, fue el centro de la reflexión que hizo el Papa Francisco en torno al pasaje bíblico en el que Jesús camina sobre las aguas del mar de Galilea. Y es que -explicó el Santo Padre- lo que Jesús nos quiso enseñar es a no tener miedo, pues Él pone a los enemigos bajo nuestros pies. “Él los pisotea por nosotros”, dijo.

Al presidir el rezo del Ángelus este domingo, ante miles de peregrinos reunidos bajo el sol veraniego de Roma, el Pontífice aseguró que Jesús realizó este gesto no para darle a sus discípulos una demostración de grandeza y poder, “pues Él no es así”, sino para animarlos.

No dejes de leer: El Papa Francisco advierte de demonios disfrazados de ángeles

Los enemigos son las fuerzas malignas

De acuerdo con el pasaje bíblico de San Mateo (14, 22-33), los discípulos se encuentran en medio del lago, en la oscuridad: en ellos está el miedo a hundirse -dice el Papa- a ser absorbidos por el mal.

“Y aquí llega Jesús, que camina sobre las aguas, es decir, sobre esas fuerzas del mal, y dice a sus discípulos: ‘Ánimo, soy yo, ¡no tengan miedo!'”.

En este sentido, el Papa Francisco explicó que, en aquella época, las grandes extensiones de agua se consideraban la sede de fuerzas malignas que no podían ser dominadas por el hombre; sobre todo cuando estaban agitadas por la tempestad; así es:

“Las profundidades eran símbolo del caos y recordaban las tinieblas del inframundo”.

Es por ello que, al caminar sobre estas aguas que sacudían fuertemente la barca donde iban sus discípulos, Jesús mostró que los poderes malignos, que atemorizan y que muchas veces el hombre es incapaz de dominar, con Él se ven disminuidos.

“Él, caminando sobre las aguas, quiere decirnos: ‘No tengan miedo, yo pongo a tus enemigos bajo tus pies’”

Sin embargo, el Papa aclaró que no se refiere a los enemigos como personas, pues “ellos no son los enemigos”. Entonces, ¿quiénes son los enemigos del hombre? “La muerte, el pecado, el diablo: a estos enemigos Él los pisotea por nosotros”, dijo.

No dejes de leer: ¿Cuáles son los demonios a los que tiene miedo el Papa Francisco?

Invocar y acoger, las dos grandes enseñanzas del pasaje

A manera de enseñanza, el Papa Francisco exhortó a los católicos a que, cuando se encuentren en alta mar y a merced de los vientos contrarios, cuando sólo vean oscuridad y se sientan perdidos, invocar y acoger a Jesús.

“Invocan: Pedro camina un poco sobre el agua hacia Jesús, pero luego se asusta, se hunde y grita: ‘¡Señor, sálvame!’. Esta es una hermosa oración, que expresa la certeza de que el Señor puede salvarnos, de que Él vence nuestro mal y nuestros miedos. Repitámosla también nosotros, sobre todo en tiempos de ‘tormenta’: ¡Señor, sálvame!”.

Y continuó:

“Los discípulos acogen a Jesús en la barca, y en cuanto subió a bordo, cesó el viento (…) Él, de hecho, en nuestros momentos de oscuridad sale a nuestro encuentro, pidiendo ser acogido, como aquella noche en el lago”.

No dejes de leer: El Papa Francisco anima a luchar contra el demonio y las enfermedades de la mundanidad

RDAF

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

11 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

12 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

14 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

18 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

20 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.