La voz del Papa

Papa Francisco reitera que “para decir ‘no’ a la guerra, es necesario decir ‘no’ a las armas”

En su mensaje navideño en la Solemnidad de la Natividad del Señor, este lunes 25 de diciembre de 2023, el Papa Francisco renovó su llamado a la paz. En este aspecto, aprovechó para reiterar su condena al armamentismo, al denunciar “los intereses y los beneficios que mueven los hilos de las guerras”.

Antes de impartir la Bendición Urbi et Orbi 2023 desde la logia central de la Basílica de San Pedro, el Sumo Pontífice hizo mención a cada uno de los conflictos bélicos que hoy sacuden al mundo y se refirió a las muchas poblaciones martirizadas.

Tras recordar la profesía en la que Isaías escribe sobre un día en el cual «no levantará la espada una nación contra otra» y los hombres «no se adiestrarán más para la guerra», sino que «con sus espadas forjarán arados y podaderas con sus lanzas». En tal sentido, hizo votos para que, con el auxilio divno, muy pronto llegue ese momento.

Condena al aborto y contra muertes debidas a la guerra

De Igual modo, el Santo Padre lamentó las “matanzas de inocentes en el mundo: en el vientre materno, en las rutas de los desesperados que buscan esperanza, en las vidas de tantos niños cuya infancia está devastada por la guerra”.

Desde el Vaticano, dijo este lunes 25 de diciembre de 2023 “que estos niños cuya infancia ha sido devastada por la guerra, por las guerras, son los pequeños Jesús de hoy”.

“Entonces, decir ‘sí’ al Príncipe de la paz significa decir “no” a la guerra, y esto con valentía, decir ‘no’ a la guerra, a toda guerra, a la misma lógica de la guerra, un viaje sin meta, una derrota sin vencedores, una locura sin excusas”.

“Esto es la guerra, un viaje sin meta, una derrota sin vencedores, una locura sin excusas. Pero para decir ‘no’ a la guerra es necesario decir ‘no’ a las armas. Porque si el hombre, cuyo corazón es inestable y está herido, encuentra instrumentos de muerte entre sus manos, antes o después los usará”, dijo el papa.

Industria de armas, entre “hipocresía y ocultamiento”

“¿Y cómo se puede hablar de paz si la producción, la venta y el comercio de armas aumentan? Hoy, como en el tiempo de Herodes, las intrigas del mal, que se oponen a la luz divina, se mueven a la sombra de la hipocresía y del ocultamiento”, argumentó.

“¡Cuántas masacres debidas a las armas ocurren en un silencio ensordecedor, a escondidas de todos! La gente, que no quiere armas sino pan, que le cuesta seguir adelante y pide paz, ignora cuántos fondos públicos se destinan a los armamentos. ¡Y, sin embargo, deberían saberlo!”

“Que se hable sobre esto, que se escriba sobre esto, para que se conozcan los intereses y los beneficios que mueven los hilos de las guerras”, insistió.

En este marco y luego de clamar la paz para cada región afectada por conflictos en el mundo, el Papa invitó a “convertir el corazón; para decir ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz; para responder con alegría a la invitación del Señor que nos llama, como había profetizado Isaías, «a llevar la buena noticia a los pobres, / a vendar los corazones heridos, / a proclamar la liberación a los cautivos / y la libertad a los prisioneros» (Is 61,1).

“Estas palabras se cumplieron en Jesús (cf. Lc 4,18), nacido hoy en Belén. Acojámoslo, abrámosle el corazón a Él, el Salvador. Abrámosle el corazón a Él, el Salvador, que es el Príncipe de la paz”.

Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

“Siempre recibía a los fieles con una sonrisa”: así era el padre Bertoldo, asesinado en Mezcala

El padre Bertoldo Pantaleón, conocido como el padre Beto, fue un sacerdote alegre y cercano.

1 hora hace

¿Qué hacer con las imágenes, rosarios y crucifijos heredados?

Cuando nos hemos llenado de rosarios y crucifijos heredados, suele llegarnos la pregunta sobre qué…

7 horas hace

La Parroquia de la Santa Veracruz, un templo herido por sismo e incendio que espera renacer

El sismo de 2017 dejó a la Parroquia de la Santa Veracruz con graves daños…

7 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV viajará a Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico?

El Papa León XIV viajará a Turquía y Líbano para celebrar el Concilio de Nicea…

21 horas hace

El censo de David

¿Cómo mantenernos jóvenes a pesar de los años? Pero la respuesta a estas preguntas está…

1 día hace

Ayunar para transformar

Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…

1 día hace