El Papa Francisco indica que el buen político escucha y permite que los demás, a pesar de sus diferencias ideológicas, exprese sus opiniones. Foto Especial.
En tiempos donde la política mexicana se utiliza como espacio de confrontaciones, insultos y hasta violencia, conviene recordar que la democracia solo se sostiene cuando existe diálogo, respeto y fraternidad. Sin estos pilares, el bien común se vuelve inalcanzable y la sociedad se fragmenta.
Hace unos días presenciamos una discusión violenta en la que participaron varios senadores mexicanos, principalmente protagonizada por los senadores Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno Cárdenas.
Al respecto, el magisterio de la Iglesia nos señala que el respeto al que piensa diferente es un derecho fundamental que se debe cuidar y defender constantemente, pues al asegurar que las voces de todos sean escuchadas permite tender los puentes necesarios para llegar a un acuerdo común.
En su Encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco envía una invitación a todos los actores políticos para recordarles que la buena política es aquella que se pone al servicio del bien común, que rechaza el individualismo y crea puentes en lugar de muros, lo que permite alcanzar una fraternidad que redunda en una mejor convivencia.
En este valioso documento, el Papa señala que, “todo tipo de intolerancias fundamentalistas daña las relaciones entre personas, grupos y pueblos”, por ello nos convoca a que “vivamos y enseñemos el valor del respeto”, el amor capaz de asumir toda diferencia y priorizar la dignidad de todo ser humano, “sobre cualesquiera que sean sus ideas, sentimientos, prácticas y, aun, sus pecados”.
En un debate político es común que, en ciertos puntos álgidos, se enciendan los ánimos al grado de que sus intervenciones pueden incomodar a aquellos que tiene una postura ideológica diferente, por lo que las reacciones de ambos lados pueden ser radicales, como ocurrió en el caso de los senadores Fernández Noroña y Moreno Cárdenas.
Ante ello, ¿cuáles son las recomendaciones que hace el Papa Francisco en su Encíclica Fratelli Tutti, cuando en una discusión alguien te niega la palabra y hace todo lo posible por evitar que des a conocer tus puntos de vista o cuando una discusión se convierte en una agresión verbal o física?
El documento elaborado por el Papa Francisco indica que:
En el Capítulo Quinto, “La mejor política”, de la Encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco define lo que es un buen político:
“Mientras vemos que todo tipo de intolerancias fundamentalistas dañan las relaciones entre personas, grupos y pueblos, vivamos y enseñemos nosotros el valor del respeto, el amor capaz de asumir toda diferencia, la prioridad de la dignidad de todo ser humano sobre cualesquiera fuesen sus ideas, sentimientos, prácticas y aun sus pecados”, dice el Papa Francisco.
La invitación del Papa Francisco es clara: el buen político no es aquel que vence al adversario, sino quien construye puentes aun con quienes piensan distinto. La verdadera fuerza de la política radica en el amor social, capaz de renovar estructuras y de poner siempre en el centro la dignidad de cada ser humano. México necesita más de esa política que une, y menos de la que divide.
Frente al miedo y el dolor, Endre mostró una madurez y una fe sorprendentes para…
Sabías que el Himno a san Juan Bautista fue clave en la invención de las…
El martirio de San Juan Bautista es conmemorado por la Iglesia católica cada 29 de…
¿Es válido gritarle y reclamarle a Dios? y si lo hago ¿Él me perdonará? Un…
Jesús recomienda nunca lanzarse a ocupar los principales puestos, sino escoger los últimos
Descubre para qué tienes facilidad, desarrolla al máximo los talentos que Dios te ha dado,…
Esta web usa cookies.