La voz del Papa

Papa Francisco envía mensaje de paz por el 75 aniversario de Hiroshima

El Papa Francisco envió este jueves un mensaje dirigido al gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, en el 75 aniversario de la explosión de la bomba atómica sobre Hiroshima.

En este mensaje dado a conocer por Vatican News, agencia de noticias de la Santa Sede, el Papa destacó que el llamado hoy continúa siendo a que los pueblos depongan las armas, sobre todo las más poderosas. “El uso de energía atómica con fines bélicos es inmoral”, recordó.

El anhelo de los pueblos es la paz

En su mensaje, el Santo Padre saluda a los organizadores y participantes en el 75 aniversario solemne del bombardeo nuclear de Hiroshima ocurrido el 6 de agosto de 1945 y resalta en su saludo a los hibakusha, supervivientes de la tragedia.

El Pontífice en 2019 se reunió con sobrevivientes de la bomba atómica en Hiroshima. Foto: Vatican Media.

“Tuve el privilegio de poder ir en persona a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki durante mi Visita Apostólica en noviembre del año pasado, que me permitió reflexionar en el Monumento a la Paz de Hiroshima y en el Parque del Hipocentro de Nagasaki sobre la destrucción de la vida humana y la destrucción que se produjo en esas dos ciudades durante esos terribles días de la guerra hace tres cuartos de siglo”, explica en el mensaje.

Ahora “sigo llevando en mi corazón el anhelo de los pueblos de nuestro tiempo, especialmente de los jóvenes, que tienen sed de paz y hacen sacrificios por la paz. Llevo también el grito de los pobres, que siempre están entre las primeras víctimas de la violencia y los conflictos”.

El Santo Padre agregó que está claro que para que la paz ocurra en nuestro mundo “es necesario que todos los pueblos depongan las armas de guerra, y especialmente las más poderosas y destructivas: las armas nucleares que pueden paralizar y destruir ciudades enteras, países enteros. Repito lo que dije en Hiroshima el año pasado: ‘El uso de la energía atómica con fines bélicos es inmoral, así como la posesión de armas nucleares es inmoral'”.

“¡Que las voces proféticas de los sobrevivientes hibakusha de Hiroshima y Nagasaki continúen sirviéndonos de advertencia a nosotros y a las generaciones venideras!”.

Por último, el Papa tuvo palabras de agradecimiento para quienes quienes trabajan por la reconciliación, la paz y para quienes conmemoran este aniversario.

El recuerdo de Japón

Fue el 24 de noviembre de 2019 cuando el Papa Francisco visitó el parque del Memorial de la Paz, sitio donde cayó la bomba en Hiroshima, para celebrar un Encuentro por la Paz, acto al que asistieron cerca de 1,000 fieles, 20 líderes religiosos y 20 víctimas.

“Venían de diferentes lugares, tenían nombres distintos, algunos de ellos hablaban lenguas diversas. Todos quedaron unidos por un mismo destino, en una hora tremenda que marcó para siempre, no sólo la historia de este país sino el rostro de la humanidad”, les dijo. Firmó el Libro de Honor y ofreció como regalo una lámpara con el símbolo pax (paz).

Posteriormente visitó Nagasaki, ciudad que el 9 de agosto de 1945 recibió la segunda bomba atómica usada en la Segunda Guerra Mundial. “Un mundo sin armas nucleares es posible y necesario”, declaró ahí.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

13 horas hace

El valor de la comunicación y la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia

La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…

17 horas hace

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

19 horas hace

El mensaje de Guillermo del Bosque que nos recuerda el significado de la muerte y la fe en Dios

El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…

23 horas hace

Misterio del mal: abusos sexuales

Empecemos por darnos cuenta de la sociedad extremadamente erotizada en que vivimos. Los deseos sexuales…

24 horas hace

Usa tu imaginación

Date al menos un cuarto de hora diario para leer el Evangelio que se proclama…

1 día hace

Esta web usa cookies.