El Papa Francisco reza por las mamá y agradece su valioso trabajo. Foto: Vatican Medias
El Papa Francisco ha advertido que el mundo, sin madres, no tendría futuro, pues “las ganancias y los beneficios por sí solos no dan un futuro; por el contrario, a veces aumentan las desigualdades y las injusticias”.
“Las madres, en cambio, hacen que todos los niños se sientan como en casa y dan esperanza”, dijo el Santo Padre al encontrarse este sábado con miembros de la Pontificia Facultad Teológica Marianum de Roma.
Necesitamos la maternidad, la que genera y regenera la vida con ternura, porque sólo el regalo, el cuidado y el compartir mantienen unida a la familia humana”.
Para ello –explicó– la Iglesia necesita redescubrir el corazón maternal de la Virgen María, que late por la unidad, pero también necesita que nuestra Tierra se convierta en el hogar de todos sus hijos.
“La Virgen lo desea, quiere dar a luz un mundo nuevo, donde todos seamos hermanos y hermanas, donde haya lugar para cada persona descartada en nuestras sociedades”, dijo citando el número 278 de su tercera encíclica Fratelli tutti.
Te puede interesar: ¿Por qué Dios escucha la oración de una madre?
El Papa Francisco afirmó que entre los signos de los tiempos está precisamente el papel de la mujer: “¡Pero cuántas mujeres no reciben la dignidad que les corresponde!”, lamentó.
A este cuestionamiento, añadió el Papa: “La mujer, que trajo a Dios al mundo, debe ser capaz de traer sus dones a la historia. Se necesita su ingenio y estilo. La teología lo necesita, para que no sea abstracta y conceptual, sino delicada, narrativa, vital”.
En este sentido, consideró que la mariología, en particular, puede ayudar a llevar a la cultura, también a través del arte y la poesía, la belleza que humaniza e infunde esperanza. “Y está llamada a buscar espacios más dignos para las mujeres en la Iglesia, empezando por la común dignidad bautismal”.
El Pontífice invitó a la Pontificia Facultad Teológica Marianum de Roma a ser una institución fraterna abierta a nuevas posibilidades de colaboración con otras instituciones “como una gran familia en la que se reúnen diferentes tradiciones teológicas y espirituales y que contribuyan al diálogo ecuménico e interreligioso”.
Del mismo modo, exhortó al instituto a impulsar los estudios mariológicos y que tenga una mirada atenta sobre la piedad popular para que la “promueva y a veces, la purifique, prestando siempre atención a los “signos de los tiempos marianos” que están pasando por nuestro tiempo”.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…
En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…
Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…
En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…
La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…
Esta web usa cookies.