La voz del Papa

La advertencia del Papa sobre el dinero: “el diablo siempre entra por los bolsillos”

 Al recibir este lunes en audiencia a los Canónigos Regulares del Santísimo Salvador Lateranense con motivo del bicentenario de fundación, el Papa Francisco les habló de cuatro actitudes que deben procurar en su vida apostólica: oración, comunidad, bienes compartidos y servicio a la Iglesia; también les advirtió sobre cómo el dinero puede destruir una congregación.

 

Oración

Su Santidad se refirió a la oración como el “oxígeno” del alma, y como el arma fundamental para no caer en el egoísmo y la autorreferencialidad.

“Porque si no rezan -advirtió- “tú serás el propio Dios de tí mismo, todos los egoísmos surgen de la falta de oración.En este sentido, les pidió hacer un examen de conciencia, “cada uno diga cuántas horas al día reza”.                                           

Comunidad y bienes compartidos

Tras explicar que comunidad significa “ser hermanos”, el Papa Francisco aconsejó no hablar mal los unos de los otros, “nunca”. Y continuó: “Las habladurías son una plaga, destruyen las comunidades, lo mismo que el dinero”.

De hecho, el “uso común de los bienes” es sabio, dice el Papa Francisco. “El diablo entra por los bolsillos”. “Piensen cuando Jesús dice: ‘No se puede servir a dos señores, o se sirve a Dios’. Yo esperaba que dijera o sirven ‘al diablo’, no dice al diablo, peor: ‘al dinero’, parece que fuera peor que el diablo. Esto es curioso. El diablo siempre, siempre entra por los bolsillos”.

 

Servicio a la Iglesia

Por último, se refirió al espíritu de servicio a la Iglesia, por lo que pidió no vivir para sí mismos, sino para servir”.

Explicó: el nombre mismo de los canónigos recuerda esta dimensión de servicio: “Saben bien que no se trata de una indicación de rango, sino un signo de pertenencia a una comunidad. Se llaman Canónigos Regulares, es decir, ligados a una Regla, que delinea la fidelidad a su consagración según los votos, sobre todo la pobreza”, subraya el Papa Francisco. Y ni siquiera el nombre vinculado a la basílica de Letrán constituye un friso de prestigio”, sino “la invitación a la fidelidad a la Iglesia, que se testimonia esencialmente a través del servicio”, les recordó.

  

RDAF

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

18 minutos hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

31 minutos hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

6 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

2 días hace

Esta web usa cookies.