La voz del Papa

Papa Francisco: Debemos hacer más por la dignidad de las mujeres

El Papa Francisco envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

“Con demasiada frecuencia las mujeres son ofendidas, abusadas, violadas, inducidas a la prostitución… Si queremos un mundo mejor, que sea una casa de paz y no un patio de guerra, todos debemos hacer mucho más por la dignidad de cada mujer”, escribió.

El Santo Padre se une así a los esfuerzos de distintas organizaciones por dar a conocer la magnitud del problema de la violencia hacia las mujeres.

A nivel mundial, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

La violencia contra las mujeres ha aumentado en el confinamiento por COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha aumentado la violencia contra las mujeres debido al confinamiento.”El número de llamadas a las líneas telefónicas de asistencia se ha quintuplicado en algunos países como consecuencia del incremento de las tasas de violencia de pareja provocada por la pandemia de COVID-19″, señala la ONU.

Este es el caso de México, donde se ha “registrado un aumento notable tanto en asesinatos de mujeres, llamadas de auxilio relacionadas con violencia y aperturas de investigaciones penales por violencia familiar”, señal la organización Equis en su informe Las dos pandemias. Violencia contra las mujeres en México en el contexto de COVID-19. 

“En el caso concreto de llamadas al 911 relacionadas con violencia contra la mujer, sólo en el mes de abril de 2020, se recibieron 21,722 llamadas. Son 30, en promedio, por hora. Esa cifra representa un aumento del 42% respecto del mes de abril del año previo”, agrega este informe.

Toda violencia contra las mujeres es una profanación a Dios

El Papa Francisco ha hablado previamente sobre la dignidad de las mujeres y cómo se ve afectada por la violencia física, emocional y sexual, así como por delitos como la trata de personas, que afecta principalmente a mujeres jóvenes.

“De cómo tratamos el cuerpo de la mujer – dijo el Papa Francisco en la Misa el pasado 1 de enero – “comprendemos nuestro nivel de humanidad”. “Las mujeres son fuentes de vida”. “Sin embargo, – agregó el Pontífice durante esa celebración en la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios -, son continuamente ofendidas, golpeadas, violadas, inducidas a prostituirse y a eliminar la vida que llevan en el vientre. Toda violencia infligida a la mujer es una profanación a Dios, nacido de una mujer”, dijo en ese momento.

En el 2016, con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Papa escribió: “¡Cuántas mujeres padecen el peso de la vida y el drama de la violencia! El Señor quiere que vivan libres y con plena dignidad”.

Y el pasado 30 de julio,  expresó que “la trata de personas sigue siendo una herida en el cuerpo de la humanidad contemporánea. Doy gracias de corazón a todos los que trabajan a favor de las víctimas inocentes de esta mercantilización de la persona humana. ¡Aún queda mucho por hacer!”.

¿Cómo se manifiesta la violencia contra la mujer?

De acuerdo con la ONU, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye:

  • Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio);
  • Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético);
  • Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual);
  • Mutilación genital, y
  • Matrimonio infantil

El Consejo Ciudadano tiene la línea de ayuda Mujeres SOS que brinda orientación, asesoría jurídica y psicológica gratuita, si vives en México y requieres apoyo llama al 55 5533 5533. También puedes buscar en internet instancias de apoyo de tu gobierno local u organizaciones de la sociedad civil que atiendan a mujeres en el lugar donde vives.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

4 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

5 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

6 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

11 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

12 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.