Papa Francisco. Foto: Vatican Media.
En su acostumbrada Audiencia General, que este miércoles llevó a cabo en la Biblioteca del Palacio Apostólico, el Papa Francisco dedicó su catequesis al tema de la acción de gracias, ejemplificando este noble acto con lo que narra el evangelista Lucas sobre los diez leprosos sanados por Jesús, de los cuales sólo uno regresó a agradecerle.
Puedes leer: Santa Sede: por una vacuna eficaz y accesible para todos
El Papa Francisco señaló que para los enfermos de lepra, al sufrimiento físico se unía la marginación social y religiosa; contrario a los principios de Jesús, quien, habiendo escuchado su oración y su grito de piedad, los mandó a presentarse con los sacerdotes. “Los diez se fían… y mientras están yendo se curan, pero de ese grupo sólo uno vuelve a darle las gracias y a alabar a Dios por la gracia recibida”.
Explicó que este pasaje de alguna manera divide al mundo en dos: quienes no dan las gracias y quienes dan las gracias; quienes toman todo como si se les debiera, y quienes acogen todo como un don.
“La oración de acción de gracias -externó el Papa Francisco- comienza siempre desde aquí: del reconocerse precedidos por la gracia. Hemos sido pensados antes de que aprendiéramos a pensar; hemos sido amados antes de que aprendiéramos a amar; hemos sido deseados antes de que en nuestro corazón surgiera un deseo. Si miramos la vida así, entonces el “gracias” se convierte en el motivo conductor de nuestras jornadas”.
El Papa Francisco señaló que si bien los diez leprosos aquellos estaban felices por haber recuperado la salud, entre ellos hubo uno que a la alegría le añadió alegría, pues además de haber sanado, experimentó la alegría por el encuentro con Jesús; es decir, que no sólo quedó libre de aquel mal, sino que también obtuvo la certeza de ser amado.
“No dejemos de agradecer -finalizó el Papa Francisco-: si somos portadores de gratitud, también el mundo se vuelve mejor, quizá sólo un poco, pero es lo que basta para transmitirle un poco de esperanza. El mundo tiene necesidad de esperanza, y con gratitud, con esta actitud de decir gracias, transmitimos algo de esperanza”.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
Esta web usa cookies.