La voz del Papa

Papa Francisco: “básquetbol, el deporte que se juega mirando al cielo”

Aunque el Papa Francisco reiteradamente se ha declarado un gran aficionado al futbol, e incluso, ser un fiel seguidor del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, en una ocasión, en declaraciones para el portal deportivo argentino TyC Sports, reveló que para jugar el balompié en definitiva siempre fue un “patadura”; es decir, un “sin talento”, por lo que en su juventud prefirió dedicarse al básquetbol, deporte para el que resultó bueno, aunque no tanto como los famosísimos Harlem Globetrotters, cuya visita recibió en mayo de 2015.

No dejes de leer: Fotos: Estos son los obsequios más raros que ha recibido el Papa Francisco

Miembro honorario de los Harlem Globetrotter

En aquella ocasión, los basquetbolistas norteamericanos enseñaron al Papa Francisco algunos trucos con el balón, y posteriormente en su página de Facebook lo reconocieron como la novena persona en convertirse en un Harlem Globetrotter Honorario.

Pero no son los únicos jugadores de básquetbol que el Papa Francisco ha recibido.

Mira nuestra galería:

En 2020, por ejemplo, fue visitado por un grupo de jugadores de la NBA, quienes le hablaron sobre el racismo que existe en su país.

Un deporte que se juega mirando al cielo

Y un año más tarde recibió a un grupo de representantes de la Federación Italiana de Baloncesto, a quienes dijo que, si bien el básquetbol es un deporte de equipo y de disciplina, es sobre todo un deporte que se juega mira hacia el cielo, hacia la sesta, lo cual debería ser todo un reto para todos aquellos que están acostumbrados a vivir mirando al suelo.

No dejes de leer: Salud del Papa Francisco: ¿qué enfermedades tiene el Papa?

DLF Redacción

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué hablar de infidelidad en el matrimonio?

La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…

9 minutos hace

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

8 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

1 día hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace