La voz del Papa

Papa Francisco a atletas paralímpicos: Inclusión, la gran medalla de oro

De cara a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, que se llevará a cabo este viernes 4 de febrero, el Papa Francisco envió un mensaje a todos los atletas, especialmente a los paralímpicos, cuya participación dentro de esta justa deportiva, a realizarse en la capital de China, arrancará el día 4 de marzo, en lo que propiamente serán los Juegos Paralímpicos de la temporada invernal.

Puedes leer: Frases de la Biblia para la vida y el deporte

Durante su Audiencia General de este 2 de febrero, el Papa Francisco subrayó la importancia de las distintas disciplinas deportivas en la construcción de un mundo más unido y abierto.

“Ganaremos juntos la medalla más importante -dijo-, si el ejemplo de los atletas con discapacidad ayuda a todos a superar prejuicios y miedos, y a hacer que nuestras comunidades sean más acogedoras e inclusivas. Esta es la verdadera medalla de oro”.

El Papa Francisco manifestó su deseo de que los testimonios de los atletas paralímpicos -que serán unos 600-, contribuya a animar a las sociedades civiles a abrirse con mayor confianza a todos, “sin dejar a nadie atrás”.

Señaló que el deporte es un leguaje universal que puede tender puentes de amistad y solidaridad entre personas y pueblos de todas las culturas y religiones, por lo que celebró que al histórico lema olímpico “Mas rápido, más alto, más fuerte”, el Comité Olímpico Internacional le haya añadido la palabra “juntos”, a fin de que esta justa deportiva mundial propicie un mundo más fraterno.

Finalmente, el Papa Francisco expresó que también sigue con atención y emoción las historias personales de los atletas refugiados: “Deseo a la gran familia olímpica y paralímpica una experiencia única de fraternidad humana y de paz: ¡bienaventurados los que trabajan por la paz!”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

14 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

19 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

21 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

21 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace