La voz del Papa

“Mi papá era ateo, pero buen hombre. ¿Está en el cielo?”: Esto respondió el Papa

Hace algunos años, en 2018, se hizo viral una tierna interacción entre un niño que le preguntó al Papa Francisco, entre lágrimas, si su padre que recién había muerto podría estar en el cielo pese a que era ateo.

El pequeño, de nombre Emanuele, no podía expresar su pregunta en voz alta, pues las lágrimas lo consumían, por lo que se acercó al Papa Francisco y le habló al oído.

Te recomendamos: ¿Los muertos nos cuidan desde el cielo?

“Le pedí permiso a Emanuele para exponer su pregunta al público y me dijo que sí: ‘Hace poco tiempo que mi padre ya no está. Era ateo, pero bautizó a sus cuatro hijos. Era un hombre bueno. ¿Está en el cielo mi papá?'”, dijo el Papa Francisco ante el público.

“Qué bonito que un hijo diga que su padre era bueno. ¿Piensan que Dios sería capaz de dejarlo lejos de Él? ¿Dios abandona a sus hijos? ¿Dios abandona a sus hijos cuando son buenos? Aquí tienes la respuesta Emanuele. Dios seguramente está orgulloso de tu papá porque es más fácil, siendo creyente, bautizar a los hijos que bautizarlos siendo no creyente. Seguramente esto a Dios le ha gustado mucho. Habla con tu papá, reza por tu papá”, dijo el Papa.

El Catecismo de la Iglesia Católica establece que los que mueren en la gracia y la amistad de Dios y están perfectamente purificados, viven para siempre con Cristo; es decir, van al cielo. El Catecismo no establece una “guía” puntual sobre los puntos a seguir para estar purificados y en gracia con Dios; sin embargo, sabemos que implica seguir las enseñanzas de Jesús y de su Iglesia.

No obstante, también es cierto que la misericordia de Dios siempre es más grande que nuestros pecados, como lo ha dicho el Papa Francisco y lo señala el propio Evangelio.

Escribía el padre Sergio Román (QEPD), colaborador de Desde la fe: ¿Cómo podemos saber si nuestro ser querido muerto está o no está con Dios? No podemos estar seguros. Pero si nuestro ser querido muerto supo amar, tenemos una pista que nos indica que ya se ganó el cielo. Eso se llama “morir en olor de santidad”. Es decir, todo nos indica que vivió santamente y que, muy posiblemente, ya está con Dios.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

8 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

9 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

12 horas hace

Salgamos al encuentro del más necesitado

En el Domingo Mundial de las Misiones, toda la Iglesia está llamada a renovar su…

17 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

24 horas hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

1 día hace