El Papa Francisco habla ante peregrinos en la plaza de San Pedro. Foto: Vatican News.
Las guerras son el resultado de las pasiones y aquellos que hacen la guerra es porque no saben cómo dominar sus propias pasiones, aseguró el Papa Francisco.
“Pensemos en las guerras, pensemos en las consecuencias de las guerras, pensemos en esa niña que murió congelada en Siria anteayer. Muchas calamidades, muchas”.
Leer: 15 puntos para reflexionar ante la guerra
“Este es el resultado de las pasiones, y la gente que hace la guerra no sabe cómo dominar sus pasiones. Les hace falta cumplir la Ley. Cuando cedemos a las tentaciones y pasiones, no somos señores y protagonistas de nuestra propia vida, sino que nos volvemos incapaces de manejarla con voluntad y responsabilidad”, dijo.
Durante una breve catequesis antes del rezo del Ángelus, el Santo Padre aseguró que, por el contrario, debemos avanzar en el camino del amor que nos ha mostrado Jesús.
Leer: No a la guerra ni a la violencia, obispos de México
“Comienza desde el corazón. Esa es la manera de vivir como cristianos”, agregó.
El Papa Francisco pronunció estas palabras haciendo referencia al Evangelio de este día, parte del Sermón de la Montaña, en el que habla del cumplimiento de la Ley.
“Cuando uno acepta la Ley de Dios en su corazón, uno entiende que hay que abandonar un estilo de vida hecho de promesas rotas, no mantenida, así como pasar de prohibición del perjurio a la decisión de no jurar en absoluto, asumiendo la actitud de plena sinceridad con todos”.
El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…
Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
Esta web usa cookies.