La voz del Papa

Las tres palabras del Papa Francisco para la unidad en la familia

En su mensaje previo al Ángelus, el Papa Francisco compartió tres palabras para lograr la unidad y buena convivencia en las familias: permiso, gracias y perdón, al recordar que este domingo la liturgia nos invita a contemplar a la Sagrada Familia de Jesús, María y José.

“Es hermoso pensar en el hecho de que el Hijo de Dios ha querido tener, como todos los niños, la necesidad del calor de una familia. Precisamente por esto, porque es la familia de Jesús, la de Nazaret es la familia-modelo, en la que todas las familias del mundo pueden hallar su sólido punto de referencia y una firme inspiración”, dijo el Papa desde la Biblioteca del Palacio Apostólico.

Este domingo, el Ángelus se realizó sin la presencia de fieles en la plaza de San Pedro, para evitar aglomeraciones y en un momento en que los contagios por la pandemia de Covid-19 han incrementado en el mundo.

A similitud de la Sagrada Familia, explicó, estamos llamados a redescubrir el valor educativo del núcleo familiar, a formar lazos profundos y puros, y a contribuir con que el núcleo familiar sea una casa de oración. En toda familia hay problemas, reconoció el Papa Francisco, sin embargo, puede volverse un lugar donde se exprese el perdón sincero y se solucionen las diferencias.

“Si nos peleamos en familia, que no termine el día sin hacer las paces. ‘Sí, he discutido’, pero antes de que termine el día, haz las paces. Y sabes ¿por qué? Porque la guerra fría del día siguiente es muy peligrosa. No ayuda”.

Además, recalcó que hay tres palabras que ayudarán a toda familia e su camino a la unidad familiar: Permiso, gracias y perdón. 

¿Cómo usar las tres palabras del Papa Francisco en familia?

¿Por qué la palabra permiso?, El Santo Padre explicó que es necesaria para no entrometerse en la vida de los demás.

“Permiso: ¿puedo hacer algo? ¿Te parece bien que haga esto? Permiso. Siempre, no ser entrometidos. Permiso, la primera palabra”.

Gracias es la segunda palabra, y es un reconocimiento a tanta ayuda que nos damos en la familia, a lo que hacemos los unos por los otros. “La gratitud es la sangre del alma noble. ‘Gracias’.

Y en tercer lugar está la más difícil, la palabra perdón. “Siempre hacemos cosas malas y muchas veces alguien se siente ofendido por esto” ante ello no hay que olvidar decir “Perdóname”, “perdóname”, explicó.

“No olviden las tres palabras. Si en una familia, en el ambiente familiar hay estas tres palabras, la familia está bien”.

Su corazón con las familias afectadas por el Covid y por la división

El Papa Francisco envió un saludo a todos los fieles en el mundo, y destacó en particular que su pensamiento está con las familias que se han visto afectadas de alguna forma por la pandemia de Covid-19.

Con quienes “han perdido a un familiar o han sido puestas a dura prueba por las consecuencias de la pandemia. Pienso también en los médicos, los enfermeros y todo el personal sanitario cuyo gran compromiso en primera línea en la lucha contra la propagación del virus ha tenido repercusiones significativas sobre su vida familiar”.

“Hoy encomiendo al Señor todas las familias, especialmente las más probadas por las dificultades de la vida y por las heridas del malentendido y la división. Que el Señor, nacido en Belén, les conceda a todas la serenidad y la fuerza para caminar unidas por el camino del bien”.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

1 hora hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

2 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

4 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

9 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

10 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.