La voz del Papa

¿La Inteligencia Artificial amenaza la paz mundial? El Papa Francisco prepara un mensaje al respecto

En diversas ocasiones, el Papa Francisco ha mostrado su preocupación ante los avances de la inteligencia artificial y los peligros que representa si no es bien utilizada, pero esta vez ha querido ir más allá.

Leer: ¿Qué es y qué no es la Inteligencia Artificial?

Esta semana, El Vaticano confirmó que el próximo mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de la Paz del 1 de enero de 2024 estará dedicado precisamente a los avances de esta nueva tecnología.

“Inteligencia Artificial y Paz” es el título del mensaje que Francisco dará a conocer próximamente al mundo, ha confirmado el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede en un comunicado.

“El Papa Francisco llama a un diálogo abierto sobre el significado de estas nuevas tecnologías, dotadas de un potencial disruptivo y de efectos ambivalentes”, explica el documento.

Con esto, el Papa quiere resaltar la necesidad de estar vigilantes y de trabajar para que en la producción y uso de tales dispositivos no arraigue una lógica de violencia y discriminación, a expensas de los más frágiles y excluidos: la injusticia y las desigualdades alimentan conflictos y antagonismos.

Una amenaza para la paz

Pero, ¿por qué la Iglesia considera la Inteligencia Artificial como una potencial amenaza para la paz?

En enero pasado, el presidente de la Academia, monseñor Vincenzo Paglia, se refirió a este punto en específico y afirmó que los avances tecnológicos en esta rama de la ciencia “pueden conducir a un enorme desarrollo, pero también a una tragedia igualmente enorme”.

En distintos foros internacionales, incluida la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Iglesia ha puesto sobre la mesa los riesgos y los abusos del uso de la inteligencia artificial en el armamento y en los conflictos.

Una tecnología ambivalente

Recientemente, en un discurso el marco de la Asamblea Plenaria de la Pontificia Academia para la Vida, el Papa adelantaba su preocupación de que estos avances tecnológicos pueden ser “socialmente peligrosos” si a las máquinas se les otorgan prerrogativas que son propiamente humanas.

No obstante, también aseguró que la inteligencia artificial representa un avance importante para la humanidad y tienen un extraordinario potencial capaz de irradiar beneficios a cada persona y a toda la humanidad.

Ahora, el Santo Padre quiere ir un paso más allá y llamar a un diálogo abierto sobre el significado de estas nuevas tecnologías.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

17 minutos hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

2 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

2 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

3 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

4 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

4 horas hace

Esta web usa cookies.