La voz del Papa

Asunción de María, la conquista más grande de la humanidad

Este 15 de agosto, en que la Iglesia conmemora la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María al Cielo, el Papa Francisco señaló que hoy celebramos una conquista infinitamente más grande que la de la llegada del hombre a la luna: el que la Virgen haya puesto sus pues en el paraíso, no sólo en espíritu, sino también en cuerpo. “Este paso de la pequeña Virgen de Nazaret ha sido el gran salto de la humanidad”.

Puedes leer: La Virgen de la Asunción, la dedicación de la Catedral de México

Durante el rezo del Ángelus, el Santo Padre señaló que de nada sirve alcanzar hitos históricos, como el conquistar la luna, si esto no sirve para vivir como hermanos en la tierra. En cambio -dijo-, saber que un ser humano, que uno de uno de nosotros viva en el cielo en cuerpo y alma, nos da esperanza, porque entendemos que somos valiosos, que estamos destinados a resucitar, que Dios no dejará desvanecer nuestro cuerpo en la nada.

“¡Con Dios nada se pierde! -dijo el Papa Francisco-, en María se alcanza la meta y tenemos ante nuestros ojos la razón por la que caminamos: no para conquistar las cosas de aquí abajo, que se desvanecen, sino para conquistar la patria allá arriba, que es para siempre. Y la Virgen es la estrella que nos orienta”.

Asimismo, en la Solemnidad de la Asunción de María, el Papa recordó que Nuestra Madre Santísima aconsejó a la humanidad poner a Dios como primera grandeza de la vida. “El evangelio, lo primero que dice es: ‘Engrandece mi alma al Señor’. Tal vez estamos acostumbrados a escuchar estas palabras, quizá ya no hagamos caso a su significado; pero la palabra ‘engrandece’ significa literalmente ‘hacer grande, engrandecer’. Y María engrandece al Señor, no a los problemas, que tampoco le faltaban”.

En este sentido, el Santo Padre dijo que muchas veces nos dejamos vencer por las dificultades y absorber por los miedos; pero la Virgen, en cambio, ponía a Dios como la primera grandeza de la vida, y en Él basaba su alegría. “No en la ausencia de problemas, que antes o después llegan; sino en la presencia de Dios, porque Dios es grande y nos mira a los pequeños, a nosotros que somos su debilidad de amor”.

Por esta razón, en la Solemnidad de la Asunción de María, el Papa dijo que nos acordemos siempre de alabar a Dios por las maravillas que hace por nosotros, por cada jornada que nos regala, porque nos ama y nos perdona, por su ternura, por habernos dado a su Madre y porque nos ha abierto el cielo.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

2 horas hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

2 horas hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

2 horas hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

2 horas hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

23 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

23 horas hace

Esta web usa cookies.