La voz del Papa

Inauguran la Mega Ofrenda de la Basílica de Guadalupe con la bendición del Papa Francisco

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, dio por inaugurada la primera Mega Ofrenda de la Basílica de Guadalupe, misma que se montó en el Atrio de las Américas de este hermoso recinto mariano con el beneplácito del Papa Francisco, con el fin de honrar a nuestros seres queridos que nos transmitieron la fe católica y ya han sido llamados por el Señor.

Para dar por inaugurada esta monumental ofrenda, con la que también arranca el proyecto multiplataforma “Memorial del Papa Francisco”, el Santo Padre hizo llegar un mensaje al pueblo de México, al que pidió rezar por el buen funcionamiento de esta herramienta digital “que servirá para recordar a nuestros difuntos, y al mismo tiempo ayudar a los ancianos”.

En su mensaje al pueblo de México, al que dio lectura el Cardenal Carlos Aguiar como parte de la inauguración de la colorida ofrenda, el Papa Francisco agradeció a quienes acudieron este 1 de noviembre, en la Solemnidad de Todos los Santos, al Tepeyac, donde se instaló el altar como un homenaje a “quienes nos enseñaron a rezar, a confiar en Dios, a servir a los demás”.

El Papa señaló que también han sido nuestros difuntos quienes nos han mostrado cómo amar, cómo perdonar, cómo ser justos y compasivos, y quienes nos han transmitido la fe y el amor. “Esa magnífica herencia no muere con ellos. Vive en nosotros, nos transforma y nos llama a seguir transmitiéndola: un árbol separado de las raíces no crece, no da flores ni frutos”.

Señaló que nuestra sociedad no puede prescindir del tesoro tan especial que nos han dejado como herencia los abuelos, mediante su preciosa experiencia, que enriquece nuestra vida. “Devolvamos este amor y esta ternura que nos dieron durante toda su vida. Luchemos contra la cultura del descarte, contra la soledad. A las puertas del año Jubilar, profundicemos la alianza con nuestros mayores para ser verdaderos peregrinos de esperanza”.

El Santo Padre pidió, asimismo, cuidar de los abuelos que aún viven, valorar su dulzura y delicadeza, y que cada palabra hacia ellos sea expresión del amor de Cristo.

“Esas son las dos claves del Memorial: honrar la memoria de quienes nos precedieron y generar proyectos de inclusión para los adultos mayores. Gracias por todo lo que están haciendo. Que Dios los bendiga, y la Virgen de Guadalupe los proteja”, finalizó el Papa Francisco.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

“Dejad que los niños se acerquen a mí: los 12 mil niños”

Poner a los niños en el centro calma la prepotencia de nuestra fuerza bruta, de…

17 horas hace

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Así como existen las religiones establecidas, que aportan valores para el bien social, también el…

18 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre latría, hiperdulía, protodulía y dulía?

La Iglesia Católica distingue claramente entre los tipos de culto: latría, hiperdulía, protodulía y dulía,…

19 horas hace

¿Por qué venerar a los santos no es idolatría? ¡Que no te engañen!

Venerar a los santos no es adorar imágenes. En la Iglesia Católica, la veneración es…

22 horas hace

Miss Costa Rica cumple promesa y lleva su corona a la Virgen de Los Ángeles

La nueva reina de Miss Universe Costa Rica agradeció a Dios y a Virgen de…

1 día hace

Fuertes lluvias en CDMX: recomendaciones para proteger iglesias

En un comunicado, la Arquidiócesis Primada de México hizo una serie de recomendaciones preventivas y…

1 día hace

Esta web usa cookies.