Categorías: La voz del Papa

¡Fin a la guerra! pide el Papa con una bandera de ciudad masacrada

Durante la audiencia general de este miércoles, el Papa Francisco sostuvo una bandera de Bucha, ciudad de Ucrania que ha estado en el ojo público los últimos días cuando se descubrió los cuerpos de más de 300 civiles que fueron asesinados en el lugar.

“Las recientes noticias sobre la guerra en Ucrania, en lugar de traer alivio y esperanza, dan testimonio de nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha: crueldades cada vez más horrendas, realizadas contra civiles, mujeres y niños indefensos. Son víctimas cuya sangre inocente grita hasta el Cielo e implora: ¡se ponga fin a esta guerra! ¡Callen las armas! ¡Se deje de sembrar muerte y destrucción! Recemos juntos por esto…”, dijo el Papa en la audiencia de hoy.

El Papa pidió a los presentes en la Audiencia realizar oración, inclinó la cabeza y acto seguido levantó la bandera que le trajeron desde esa ciudad, informó.

“Esta bandera viene de la guerra, precisamente de esa ciudad martirizada, Bucha. Y también, están aquí algunos niños ucranianos que nos acompañan. Saludémoslos y recemos junto a ellos”.

“Estos niños han tenido que huir y llegar a una tierra extranjera: este es uno de los frutos de la guerra. No les olvidemos, y no olvidemos al pueblo ucraniano”.

En Bucha fueron encontrados los cuerpos de más de 300 personas asesinadas, las cuales presentaban signos de tortura, todo esto en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

De acuerdo con una nota de prensa de la ONU firmada el 4 de abril, el Secretario General y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas aseguraron que es esencial una investigación independiente sobre las muertes de civiles en Bucha, en Ucrania. La Misión de Observación de los Derechos Humanos visitará la ciudad lo antes posible.

“Cualquiera que haya participado en actos de violencia contra civiles debe rendir cuentas en virtud del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho humanitario. Es fundamental que se lleve a cabo una investigación independiente para determinar el alcance de estos crímenes y garantizar que los autores rindan cuentas”, dijo la responsable de la ONU en Ucrania, Osnat Lubrani

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

1 día hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

1 día hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

1 día hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

2 días hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

2 días hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

2 días hace