La voz del Papa

El último deseo del Papa Francisco: atender a niños enfermos en Gaza en su papamóvil

El “Papamóvil” que el Papa Francisco utilizó durante su peregrinación a Tierra Santa en 2014 se transformó en una unidad médica móvil para los niños de Gaza, uno de los últimos deseos del Papa antes de fallecer.

En un gesto lleno de significado, el Papa Francisco confió a Cáritas Jerusalén la misión de convertir ese vehículo en una unidad sanitaria móvil, con el objetivo de atender a los niños afectados por la crisis humanitaria en Gaza, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.

Este papamóvil fue equipado con material de diagnóstico, vacunas, instrumentos médicos y suministros esenciales, convirtiéndose en un símbolo tangible del compromiso del Papa con los niños y las comunidades más necesitadas. Cáritas aseguró que, cuando las condiciones lo permitieran, médicos y personal sanitario atenderían a los niños en los rincones más aislados de Gaza, brindándoles no solo atención médica, sino también un mensaje de amor y solidaridad.

Este acto no solo representó una intervención concreta para salvar vidas, sino que también envió un poderoso mensaje al mundo: los niños de Gaza no estaban olvidados. Como decía el Papa Francisco, “Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado”. Con esta iniciativa, esa creencia se tradujo en acción, en un acto de amor que trascendió las palabras.

Intervención para salvar vidas

Peter Brune, Secretario General de Cáritas Suecia, escribió que, con el vehículo, se podría llegar a los niños que en ese momento no tenían acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos. Añadió que se trataba de una intervención concreta que salvaba vidas, en un momento en que el sistema sanitario de Gaza estaba casi totalmente colapsado.

El esfuerzo, liderado por Cáritas Jerusalén, reflejaba la fortaleza y compasión que el Papa había mostrado a lo largo de su pontificado. Era un recordatorio de que, incluso en medio de la adversidad, la esperanza y la solidaridad podían abrir caminos hacia un futuro mejor para los más pequeños.

Cabe recordar que el Papa Francisco fue un firme defensor de la paz y la protección de los derechos de los niños en zonas de conflicto, incluyendo Gaza. Durante su pontificado expresó en varias ocasiones su preocupación por la situación de los niños afectados por la violencia e hizo llamados a la comunidad internacional para buscar soluciones pacíficas y humanitarias que aliviaran su sufrimiento. Además, promovió iniciativas para brindar ayuda y apoyo a los niños y sus familias en esas áreas tan vulnerables. La transformación de ese papamóvil en una unidad médica fue uno de sus últimos gestos de amor y solidaridad con ellos.

¿Qué pasó con otros papamóviles?

Papamóvil de México (2016): El papamóvil que el Papa Francisco utilizó durante su visita a México en 2016 fue un obsequio del gobierno mexicano al Vaticano, en conmemoración de los 25 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Además, ese mismo vehículo fue el que llevó al Papa en su último recorrido por las calles de Roma hasta su última morada en la Basílica de Santa María la Mayor.

Papamóvil de Colombia (2017): En la visita del Papa Francisco a Colombia en 2017, se emplearon cuatro vehículos para recorrer Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena, todos ellos adaptados como papamóviles. Tras su visita, fueron entregados a la Conferencia Episcopal de Colombia para que se destinaran a obras benéficas.

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

¿Qué es la “Sala de las Lágrimas” del Papa?

La "Sala de las Lágrimas" es un lugar de la Capilla Sixtina donde el recién…

6 horas hace

El sastre que ha vestido a tres Papas y tiene lista la ropa del próximo pontífice

Raniero Mancinelli, sastre italiano de 87 años, ha confeccionado trajes para tres papas y trabaja…

6 horas hace

Aceptemos al nuevo Papa

Jesús, el Buen Pastor, guía a su pueblo con cercanía. Agradecemos a Dios por el…

9 horas hace

¿Cuál es el perfil ideal del nuevo Papa? Cardenal Carlos Aguiar responde

El Arzobispo de México expresó su convicción de que la Iglesia atraviesa un momento de…

15 horas hace

8 libros para conocer al Papa Francisco

Desde conmovedoras autobiografías y entrevistas, estos libros ofrecen distintas ventanas para comprender al Papa Francisco…

15 horas hace

La historia detrás de los zapatos negros y desgastados del Papa Francisco

Hasta el final de sus días, el Papa Francisco fue tan fiel a sus zapatos…

15 horas hace

Esta web usa cookies.