La voz del Papa

El Papa recomienda evitar estas dos actitudes de los cristianos tibios

El Papa Francisco advirtió que dos actitudes de los cristianos tibios, acorralar a Dios y lavarse las manos, son peligrosas, pues son como desafiar a Dios.

En su homilía de la Misa matutina en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco reflexionó el Evangelio de Mateo propuesto por la liturgia, en concreto, aquel del diálogo entre Jesús y los sumos sacerdotes, que le preguntan con qué autoridad enseña en el templo.

Jesús, recuerda el Papa, exhortaba a la gente, la sanaba, enseñaba y hacía milagros, y así irritaba a los sumos sacerdotes, porque con su dulzura y dedicación al pueblo atraía a todos hacia Sí. Mientras que ellos, los funcionarios, eran respetados por la gente, pero no se les acercaban “porque no confiaban en ellos”.

Entonces, se ponen de acuerdo “para acorralar a Jesús”. Y le preguntan: “¿Con qué autoridad haces estas cosas? De hecho, “no eres sacerdote, un doctor de la ley, no has estudiado en nuestras universidades. No eres nada”.

“Estas son dos actitudes de cristianos tibios, de nosotros -como decía mi abuela- ‘cristianos al agua de rosas’; cristianos así: sin consistencia. Una actitud es la de acorralar a Dios: ‘O me haces esto o no voy a ir más a la iglesia‘”, advierte el Papa.

La otra actitud de los cristianos tibios, aclara el Papa Francisco, es lavarse las manos, como “los discípulos de Emaús en aquella mañana de la Resurrección”. Ven a las mujeres “todas alegres porque han visto al Señor”, no confían, porque las mujeres “son demasiado imaginativas”, y se lavan las manos.

“Muchos cristianos se lavan las manos ante los desafíos de la cultura, los desafíos de la historia, los desafíos de las personas de nuestro tiempo; incluso ante los desafíos más pequeños. Cuántas veces oímos al cristiano tacaño delante de una persona que pide limosna y no la da: “No, no, no doy porque entonces  estos se emborrachan”. Se lavan las manos”, dijo el Pontífice.

Son dos actitudes hipócritas de educados, concluye el Pontífice. “Acorralo a la gente, porque son gente sucia, delante de esto me lavo las manos porque son cosas de ellos”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

8 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

14 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

14 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

15 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.