Los reyes de Inglaterra se reunirán con el Papa León XIV en el Vaticano. Foto: DLF
El 23 de octubre, los Reyes de Inglaterra, Carlos III y Camila, realizarán una visita de Estado al Papa León XIV. La Casa Real británica destacó la visita como “histórica”, señalando que refleja el tema del Jubileo “Peregrinos de la Esperanza” y reconoce el trabajo ecuménico realizado por ambas partes. Este encuentro combina protocolo diplomático, ecumenismo y cuidado de la creación, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La visita, inicialmente prevista para abril, fue pospuesta por la muerte del Papa Francisco y coincide con el décimo aniversario de la encíclica Laudato si’. Por su parte, monseñor Flavio Pace, secretario del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los cristianos, explicó que el rey Carlos deseaba participar en una liturgia presidida por el Papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, en la Capilla Sixtina, centrada en el cuidado de la casa común.
De acuerdo con el comunicado, la jornada comenzará a las 10:45, cuando los monarcas atraviesen el Arco de las Campanas y sean recibidos en el Patio de San Dámaso. A las 11:00, tendrán audiencia con el Pontífice en la Biblioteca privada. Más tarde, a las 11:45, la reina Camila visitará la Capilla Paulina, mientras el rey Carlos se reunirá con el cardenal Pietro Parolin en la Secretaría de Estado.
Uno de los momentos centrales será a las 12:10, con una oración ecuménica en la Capilla Sixtina por el cuidado de la Creación, presidida por el Papa. Tras la ceremonia, en la Sala Regia, los monarcas se reunirán con organizaciones dedicadas al cuidado de la casa común. Por la tarde, a las 14:45, visitarán la Basílica de San Pablo Extramuros, donde el rey Carlos recibirá el título de Royal Confrater.
La ceremonia incluirá salmos y lecturas dedicados a la alabanza a Dios creador. Su carácter ecuménico se reflejará también en el himno inicial, basado en un texto de San Ambrosio de Milán, interpretado en inglés según la traducción de San John Henry Newman, quien fue anglicano y luego se convirtió al catolicismo.
La liturgia contará con la participación de los coros de la Capilla Sixtina, los niños del Coro de la Capilla Real de St James’s Palace y el coro de la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor. Además, anticipa la proclamación de Newman como Doctor de la Iglesia, prevista para el 1 de noviembre, con la presencia de una delegación de la Iglesia anglicana.
El rey Carlos III es gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, fundada en el siglo XVI por Enrique VIII tras la ruptura con el Vaticano. Pese a los conflictos históricos, las relaciones entre la Iglesia anglicana y la Iglesia católica han sido amistosas en la época moderna.
De acuerdo con Reuters, el rey Carlos III ha visitado el Vaticano en cinco ocasiones como príncipe de Gales, reuniéndose con Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. La familia real británica mantiene encuentros regulares con la Santa Sede; Isabel II se reunió con todos los papas, excepto con Pablo VI, según Vatican News.
El embajador británico ante la Santa Sede, Christopher Trott, destacó la buena relación actual, pues durante la coronación de Carlos III, el enviado papal asistió desde la Abadía de Westminster, un hecho sin precedentes desde 1553. Además, el Papa Francisco entregó a los monarcas un fragmento de la Vera Cruz como símbolo de amistad y cooperación.
Te recomendamos: ¿Qué es el Domund en la Iglesia católica y cuándo se celebra?
El Señor de los Milagros nació en Lima en el siglo XVII y hoy su…
Jesús nos enseña que la oración no es una opción para los momentos de emergencia;…
Para la Iglesia Católica, evangelizar no es una tarea opcional, sino la razón misma de…
El Domund es una jornada significativa para la Iglesia católica, pues recuerda la vocación misionera…
Cuando un misionero se hace uno con los pueblos de misión, conoce los sufrimientos de…
San Juan Pablo II marcó la historia de la Iglesia católica con su testimonio de…