Papa visita a los gitanos de Rom. Foto Vatican Media
Antes de regresar a Roma, el Papa Francisco visitó este sábado la comunidad gitana de Rom, a la cual le pidió perdón en nombre de la Iglesia católica por la discriminación y el maltrato que sufren.
Dijo que la historia es testigo de que, incluso los católicos, no son ajenos a la discriminación. “Me gustaría pedir perdón por esto. Pido perdón –en nombre de la Iglesia al Señor y a ti– por haberte discriminado, maltratado o mirado mal en el curso de la historia, con la mirada de Caín en vez de la de Abel, y no haber sido capaces de reconocerte, apreciarte y defenderte en tu particularidad. Es con indiferencia como se alimentan los prejuicios y se despiertan los rencores”.
El Sumo Pontífice, recordó “una certeza tan segura como a veces olvidada: en la Iglesia de Cristo hay lugar para todos. La Iglesia es un lugar de encuentro, y debemos recordarla no como un bello eslogan, sino como parte de la tarjeta de identidad de nuestro ser cristianos”.
También reflexionó acerca de las veces que se juzga imprudentemente, a través de palabras y actitudes que siembran odio y distancia.
“Cuando alguien se queda atrás, la familia humana no camina. No somos cristianos hasta el final, ni somos humanos, si no sabemos ver a la persona antes de sus acciones, antes de nuestros juicios y prejuicios. Siempre, en la historia de la humanidad, están Abel y Caín”.
Asimismo, el Papa animó a la comunidad gitana compartir sus características específicas “y de las que tenemos tanta necesidad: el valor de la vida y de la familia en el sentido más amplio (primos, tíos,…); la solidaridad, la hospitalidad, la ayuda, el apoyo y la defensa de los más débiles de su comunidad; la valorización y el respeto por los ancianos; el sentido religioso de la vida, la espontaneidad y la alegría de vivir”.
También invitó a la comunidad gitana a recibir todas las cosas buenas que otros pueden ofrecerles, con el propósito de eliminar las barreras que separan a la humanidad.
“Comprométanse a caminar juntos, con dignidad: la dignidad de la familia, la dignidad de ganarse el pan de todos los días -eso es lo que los hace seguir adelante- y la dignidad de la oración”.
Lee: Así fue como la Virgen de Guadalupe llegó a este templo de Brasil
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…
El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…
Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…
¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.
Esta web usa cookies.