Foto: Cathopic
A través de un comunicado, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, informó que el Papa Francisco expresó su profunda tristeza y sus condolencias por las víctimas de los ataques terroristas que se perpetraron este 15 de marzo en dos mezquitas de Nueva Zelanda, cuyo saldo hasta el momento es de al menos 49 muertos y una veintena de heridos.
El Santo Padre expresó su cercanía con todos los neozelandeses, y en particular con la comunidad musulmana, a la cual dirigió su más sincera solidaridad por las víctimas de este ataque, que ha sido calificado por la primera ministra de este país, Jacinda Arden, como el peor de la historia de Nueva Zelanda.
“Consciente de los esfuerzos del personal de seguridad y emergencias en esta difícil situación -señala el comunicado-, Su Santidad reza por la curación de los heridos, el consuelo de quienes sufren la pérdida de sus seres queridos y por todos los afectados en esta tragedia”.
El Secretario de Estado aseguró que el Papa encomienda los fallecidos en estos ataques terroristas “a la misericordia amorosa de Dios Todopoderoso” e invoca bendiciones divinas de consuelo y fortaleza sobre la nación.
Cabe señalar que, hasta el momento, hay tres detenidos por este ataque, dos neozelandeses y un australiano, todos de alrededor de 30 años. Uno de los detenidos asegura ser el autor intelectual de este tiroteo, que al parecer tiene tintes supremacistas por el contenido de un manifiesto de 74 páginas dejado por el mismo atacante.
Puedes leer: 10 gestos del Papa Francisco que conquistaron al mundo
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…
El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…
Esta web usa cookies.