La voz del Papa

El Papa Francisco pide orar por víctimas de tiroteos en Estados Unidos

Luego de su Ángelus, este domingo, el Papa Francisco expresó sus condolencias por las víctimas de los tiroteos ocurridos esta última semana en tres regiones de Estados Unidos, dos de ellos con menos de 13 horas de diferencia.

“Estoy espiritualmente cerca de las víctimas de los episodios de violencia que en estos días  han ensangrentado Texas, California y Ohio en los Estados Unidos, afectando a personas indefensas. Los invito a unirse a mi oración por quienes han perdido la vida, por los heridos y sus familiares”, dijo el Papa a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.

Los ataques

En El Paso, Texas, un joven de 21 años  disparó dentro de un Walmart, ubicado cerca del centro comercial Cielo Vista, causando la muerte de 20 personas  e hiriendo a otras 26. El ataque ocurrió este sábado. Tres de los muertos eran mexicanos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, entre los heridos hay seis mexicanos, entre ellos una niña de 10 años herida en la pierna, informó el canciller Marcelo Ebrard a través de su cuenta de Twitter.

Las autoridades estadounidenses arrestaron al sospechoso e investigan un documento de cuatro páginas que creen fue escrito por él y que está lleno de mensajes racistas hacia migrantes hispanos en Estados Unidos. Aún estudian si se trató de un crimen de odio.

Entre la noche de este sábado y el domingo en Dayton, Ohio, un hombre salió a la calle con un rifle matando a 9 personas e hiriendo a otras 16. La masacre llevada a cabo por el homicida, que fue asesinado durante la intervención de las fuerzas policiales y cuyas motivaciones aún se desconocen, tuvo lugar a pocas horas de lo ocurrido en El Paso.

El último tiroteo al que se refirió el Papa ocurrió el domingo 28 de julio en una feria gastronómica en Gilroy, California. Tres personas murieron y una docena fueron heridas. El supuesto agresor murió por disparos de la policía.

Las reacciones

La CEM expresó sus condolencias por la violencia en Estados Unidos:

Así como su secretario general, Mons. Alfonso Miranda:

Por su parte, los obispos de Estados Unidos emitieron un comunicado condenando los tiroteos.

“La violencia vinculada al uso de armas de fuego se ha convertido en una plaga que continúa sin control y se extiende por todo el país”, expresó el Cardenal Daniel Di Nardo, Arzobispo de Galveston-Houston y Presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (Usccb), en la nota también firmada por Mons. Frank J. Dewane, obispo de Venice en Florida.

“Las cosas deben cambiar” y por eso, “una vez más”, se pide “una legislación eficaz que aborde las razones” por las cuales en las comunidades americanas, “continúan ocurriendo estos inimaginables y repetidos episodios de violencia armada y homicida”, señala el texto.

Lee: Los migrantes son el signo de los descartados por la sociedad, expresa el Papa

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

23 minutos hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

1 día hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

1 día hace

El Papa León y Atila

Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 18 de mayo 2025

En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…

2 días hace

Violencia juvenil: causas y cómo prevenirla desde casa

El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…

2 días hace

Esta web usa cookies.