La voz del Papa

El Papa Francisco pide mirar al mundo con ojos de mujer

Al recibir en audiencia este 8 de marzo a los miembros de la Delegación del Comité Judío Americano, el Papa Francisco se manifestó contra el odio y el antisemitismo, y a favor del diálogo interreligioso y la paz. Haciendo alusión al Día Internacional de la Mujer, el Santo Padre señaló que “la paz es mujer”, y aseguró que las mujeres han tenido una contribución irreemplazable en el proceso de construcción de un mundo que sea hogar para todos.

Externó que la mujer embellece al mundo, lo protege y lo mantiene vivo; la que trae la gracia que hace nuevas las cosas, el abrazo que incluye y la valentía de donarse. “El sueño de la paz, se realiza mirando a la mujer –dijo–. Si nos preocupamos por el futuro, si soñamos con un futuro de paz, necesitamos dar espacio a las mujeres”.

Para continuar con el tema de la paz, el Papa recordó las buenas relaciones que el Comité Judío Americano ha mantenido con los pontífices desde el inicio del diálogo oficial entre la Iglesia católica y el judaísmo. “Estoy contento de que con el tiempo hayamos conseguido mantener buenas relaciones e intensificarlas aún más”.

Externó que cultivar las buenas relaciones fraternas a lo largo del tiempo es un don y una llamada de Dios, y en este sentido narró el caso de un joven católico que participó en la II Guerra Mundial, al final de la cual regresó a Estados Unidos, donde formó una familia y compró una casa de una familia judía, en cuya puerta había una Mezuzah (pergamino con versículos de la Torá), que se negaba a quitar de ahí. “A sus hijos les decía que ese rectángulo pequeño custodiaba el secreto de la solidez de la familia y el de hacer de la humanidad una familia”.

En ese rectángulo –afirmó el Papa–, estaba escrito lo que no hay que olvidar de generación en generación: Amar al Señor con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas.

El Papa Francisco dio un salto al contexto actual y manifestó su preocupación por la propagación del clima de maldad y odio que se extiende en muchas regiones del mundo, formas de antisemitismo que pueden desembocar en tragedias como el Holocausto, en el que dos tercios de judíos europeos fueron aniquilados.

“Para un cristiano, cualquier forma de antisemitismo es una negación de sus orígenes, una contradicción absoluta… Debemos hacer como aquel padre, que había visto cosas trágicas y nunca se cansó de transmitir a sus hijos los fundamentos del amor y el respeto. Y debemos mirar al mundo con los ojos de las madres, con los ojos de la paz”.

Puedes leer: Patricia Espinosa, la mujer que forma sacerdotes

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

12 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

14 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

22 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.