La voz del Papa

El Papa Francisco nos invita a abrir el corazón a la compasión

El Papa Francisco invitó a los fieles y hombres de buena voluntad a abrir el corazón a la compasión y no cerrarse en la indiferencia, pues este es el camino de la verdadera justicia.

En la Misa en la Capilla de Santa Marta, el Pontífice hizo esta reflexión a partir del pasaje del Evangelio de Lucas propuesto por la liturgia del día  (Lc 7, 11-17) en el que se narra el encuentro de Jesús con la viuda de Naín, que llora la muerte de su único hijo mientras es llevado a la tumba.

El Evangelista dice que Jesús tuvo compasión. Y el Papa observó que es como si dijera que el Señor “fue víctima de la compasión”. Había mucha gente acompañando a esa mujer, pero Jesús ve su realidad: ella se queda sola a partir de ese momento y hasta el final de su vida, es viuda, y ha perdido a su único hijo. Es, precisamente, la compasión, lo que nos hace comprender profundamente la realidad.

De acuerdo con el Papa Francisco, la compasión “no es un sentimiento de pena”, que se experimenta, por ejemplo, cuando se ve morir a un perro por la calle; sino que es “involucrarse en el problema de los demás, es jugarse la vida allí”.

Sin embargo, el Papa advirtió que si la compasión es el lenguaje de Dios, muchas veces el lenguaje humano es la indiferencia. 

“Cuántas veces miramos hacia otro lado… Y así cerramos la puerta a la compasión. Podemos hacer un examen de conciencia: ¿Normalmente miro hacia otro lado? ¿O dejo que el Espíritu Santo me lleve por el camino de la compasión? Que es una virtud de Dios”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La frustración en niños: 7 estrategias para trabajarla sin perder la calma

Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…

4 horas hace

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

5 horas hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

22 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

22 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

23 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace