La voz del Papa

El Papa Francisco llega a Grecia

Tras la visita a Chipre, la segunda etapa del viaje del Papa Francisco comenzó en Atenas, capital de Grecia, donde el pontífice buscará también confirmar a los católicos en la fe y animarlos como miembros de la Iglesia católica universal.

De acuerdo con el programa de este 35 viaje apostólico, en Atenas, la jornada del Papa incluye una visita de cortesía a la Jefa de Estado, Katerina Sakellaropoulou, y encuentros con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático.

Por la tarde, verá a Ieronymos II, arzobispo ortodoxo de Atenas y de toda Grecia, y se reunirá con obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas y catequistas en la catedral de San Dionisio. Finalmente, se reunirá en privado con sus hermanos jesuitas en la Nunciatura.

Sin Grecia el mundo sería lo que es

La mañana de este sábado, 4 de diciembre, el Papa Francisco ya se ha encontrado con las Autoridades, la Sociedad Civil y el Cuerpo Diplomático griego, a quienes exhortó que “a las seducciones del autoritarismo responda con la democracia; que a la indiferencia individualista oponga el cuidado del otro, del pobre y de la creación, pilares esenciales para un humanismo renovado, que es lo que necesitan nuestros tiempos y nuestra Europa”.

“Les agradezco su compromiso y los exhorto a hacer progresar a este país en la apertura, la inclusión y la justicia. Desde esta ciudad, desde esta cuna de la civilización se elevó —y que siga elevándose siempre— un mensaje orientado hacia lo alto y hacia el otro”, dijo el Papa Francisco en su discurso.

Manifestó también su gratitud por la cálida bienvenida que recibió a su llegada a Atenas, y citando las palabras de san Gregorio Nacianceno dijo que, llegaba como peregrino a estos lugares que sobreabundan de espiritualidad, cultura y civilización, para percibir la misma felicidad que entusiasmó al gran Padre de la Iglesia.

“Una felicidad, por tanto, que no es individual ni está aislada, sino que, naciendo del asombro, tiende al infinito y se abre a la comunidad; una sabia felicidad, que desde estos lugares se ha difundido en todas partes. Sin Atenas y sin Grecia, Europa y el mundo no serían lo que son: serían menos sabios y menos felices“, señaló.

Con información de Vatican News.

 

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

12 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace