Tras la visita a Chipre, la segunda etapa del viaje del Papa Francisco comenzó en Atenas, capital de Grecia, donde el pontífice buscará también confirmar a los católicos en la fe y animarlos como miembros de la Iglesia católica universal.

De acuerdo con el programa de este 35 viaje apostólico, en Atenas, la jornada del Papa incluye una visita de cortesía a la Jefa de Estado, Katerina Sakellaropoulou, y encuentros con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático.

Por la tarde, verá a Ieronymos II, arzobispo ortodoxo de Atenas y de toda Grecia, y se reunirá con obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas y catequistas en la catedral de San Dionisio. Finalmente, se reunirá en privado con sus hermanos jesuitas en la Nunciatura.

Sin Grecia el mundo sería lo que es

La mañana de este sábado, 4 de diciembre, el Papa Francisco ya se ha encontrado con las Autoridades, la Sociedad Civil y el Cuerpo Diplomático griego, a quienes exhortó que “a las seducciones del autoritarismo responda con la democracia; que a la indiferencia individualista oponga el cuidado del otro, del pobre y de la creación, pilares esenciales para un humanismo renovado, que es lo que necesitan nuestros tiempos y nuestra Europa”.

“Les agradezco su compromiso y los exhorto a hacer progresar a este país en la apertura, la inclusión y la justicia. Desde esta ciudad, desde esta cuna de la civilización se elevó —y que siga elevándose siempre— un mensaje orientado hacia lo alto y hacia el otro”, dijo el Papa Francisco en su discurso.

Manifestó también su gratitud por la cálida bienvenida que recibió a su llegada a Atenas, y citando las palabras de san Gregorio Nacianceno dijo que, llegaba como peregrino a estos lugares que sobreabundan de espiritualidad, cultura y civilización, para percibir la misma felicidad que entusiasmó al gran Padre de la Iglesia.

“Una felicidad, por tanto, que no es individual ni está aislada, sino que, naciendo del asombro, tiende al infinito y se abre a la comunidad; una sabia felicidad, que desde estos lugares se ha difundido en todas partes. Sin Atenas y sin Grecia, Europa y el mundo no serían lo que son: serían menos sabios y menos felices“, señaló.

Con información de Vatican News.

 

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

42 minutos hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

1 hora hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

3 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

21 horas hace

El valor de la comunicación y la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia

La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…

1 día hace

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

1 día hace

Esta web usa cookies.