La voz del Papa

El Papa Francisco llama la paz entre Israel y la Franja de Gaza

El Papa Francisco dio a conocer este domingo que sigue con mucha preocupación lo que está sucediendo en Tierra Santa, en el conflicto entre Israel y la Franja de Gaza, que ya ha provocado más de 100 muertes, la mayoría de ellas de palestinos, entre las víctimas hay niños.

“En estos días, violentos enfrentamientos armados entre la Franja de Gaza e Israel han prevalecido y se corre el riesgo de que degeneren en una espiral de muerte y destrucción”, afirmó ante los fieles reunidos entre la plaza de San Pedro.

Numerosas personas han resultado heridas, y muchos inocentes han muerto, recordó. “Entre ellos también hay niños, y esto es terrible e inaceptable. Su muerte es signo de que no se quiere construir el futuro, sino que se quiere destruir”, afirmó luego del rezo del Regina Coeli.

El Santo Padre enfatizó que odio y la violencia que se está viviendo son graves heridas a la fraternidad y la convivencia, las cuales serán difíciles de curar de no comenzar un diálogo inmediato.

“Me pregunto: ¿a dónde llevarán el odio y la venganza? ¿Pensamos construir realmente la paz destruyendo al otro?”, preguntó.

“Hago un llamado a la calma y, a quien tenga la responsabilidad, de hacer que cese el estruendo de las armas y de recorrer los caminos de la paz, también con la ayuda de la Comunidad Internacional”.

El Papa pidió rezar incesantemente para que israelíes y palestinos puedan encontrar el camino del diálogo y del perdón, para ser pacientes constructores de paz y de justicia, “abriéndose, paso a paso, a una esperanza común, a una convivencia entre hermanos”.

“Rezamos por las víctimas, en particular por los niños; rezamos por la paz a la Reina de la paz. Dios te salve María…”, concluyó.

En su cuenta de Twitter también lanzó un mensaje por la paz

Preside una Misa por Myanmar

La mañana de este domingo, previo al rezo del Regina Coeli, el Papa Francisco presidió en en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro, la Santa Misa por la paz en Myanmar.

Participaron residentes birmanos en Roma. La agencia Vatican News informó que también estuvieron presentes algunos budistas en signo de solidaridad.

Myanmar tuvo un golpe de Estado el pasado 1 de febrero de 2021, desde entonces las fuerzas militares han reprimido y disparado contra manifestantes que reclaman que los líderes elegidos mediante elecciones sean liberados.

En su homilía, el Santo Padre pidió a los fieles birmanos que mientras su amado Myanmar esté marcado por la violencia, el conflicto y la represión, cuiden la fe “para no sucumbir al dolor ni dejarnos caer en la resignación de quien ya no ve una salida”.

Los llamó a tener la actitud de Jesús que rezaba levantando los ojos al cielo en las horas finales de su vida, cuando aumentaba su angustia por la pasión que se acercaba.

“Custodiar la fe es mantener la mirada en alto, hacia el cielo, mientras sobre la tierra se combate y se derrama sangre inocente. Es no ceder a la lógica del odio y de la venganza, sino permanecer con la mirada puesta en ese Dios de amor que nos llama a ser hermanos entre nosotros”.

Y  agregó que la oración nos abre a la confianza en Dios, incluso en los momentos difíciles, y nos sostiene en la batalla cotidiana, sin ser una fuga de la realidad, por el contrario, “es la única arma que tenemos para cuidar el amor y la esperanza en medio de tantas armas que siembran muerte”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

12 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

16 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

18 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

18 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace