La voz del Papa

El Papa comparte tres verdades que todo joven debe de conocer

En su Exhortación Apostólica Postsinodal Cristo Vive (Christus vivit), el Papa Francisco anuncia tres grandes verdades a los jóvenes.

Tras señalar en el Capítulo Tercero que los jóvenes no sólo son el futuro del mundo, sino el presente, pues están en un momento de la vida en que comienzan a tomar distintas responsabilidades, el Santo Padre dedicó el Capítulo Cuarto, titulado “El gran anuncio para todos los jóvenes” a fin de hacerlos partícipes de tres verdades de fe.

1. Dios es amor

“Dios es amor”, y por lo tanto, “Dios te ama, no lo dudes nunca”, dice el Papa Francisco a los jóvenes, a quienes invita a “arrojarse con seguridad en los brazos del Padre divino”.

El Pontífice afirma que “la memoria del Padre no es un ‘disco duro’ que registra y archiva todos nuestros datos; su memoria es un tierno corazón de compasión, que se alegra de borrar definitivamente todo rastro de nuestro mal… Porque él te ama”.

Asegura que el amor de Dios “sabe más de ascensos que de caídas; de reconciliación que de prohibición; de dar nuevas oportunidades que de condenar; del futuro que del pasado”.

2. Cristo te salva

La segunda verdad es que “Cristo te salva“. “Nunca olviden que Él perdona setenta veces siete. Vuelve a llevarnos sobre sus hombros una y otra vez”.

Luego de explicar que Jesús ama y salva al hombre porque “sólo lo que amamos puede salvarse y sólo lo que abrazamos puede ser transformado”, el Pontífice afirma que el amor del Señor “es mayor que todas nuestras contradicciones, todas nuestras debilidades y todas nuestras mezquindades”. Y su perdón y salvación –dice– no son algo que hayamos comprado o debamos adquirir a través de nuestras obras o esfuerzos. Él nos perdona y nos libera libremente”.

3. Cristo vive

La tercera verdad es que “¡Él vive! “Debemos recordar esto…. porque corremos el riesgo de tomar a Jesucristo sólo como un buen ejemplo del pasado, como un recuerdo, como alguien que nos salvó hace dos mil años. Esto no nos haría ningún bien, nos dejaría como antes, no nos liberaría”, señala el Papa.

Y si “Él vive –dice– esto es una garantía de que el bien puede entrar en nuestras vidas…. y entonces podemos dejar de quejarnos y mirar hacia adelante, porque con Él siempre podemos mirar hacia adelante”.

La exhortación apostólica “Christus vivit” está inspirada en las reflexiones y diálogos de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, realizada en octubre del año pasado con el tema: “Los jóvenes, la fe, el discernimiento vocacional”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

3 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

3 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

3 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

15 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.