La voz del Papa

El Papa Francisco hace 3 peticiones a todos los párrocos del mundo

Este 2 de mayo de 2024, para dar por concluidos los trabajos del “Encuentro Internacional de Párrocos por el Sínodo”, llevado a cabo en Roma, el Papa Francisco publicó una carta dirigida a todos los párrocos del mundo, en la que les reiteró cuán importantes son para la Iglesia de nuestros tiempos y aprovechó para recordarles sus deberes cristianos en la consolidación de una Iglesia sinodal y misionera.  

En primer lugar, el Papa Francisco expresó su gratitud y estima a todos los párrocos del planeta, desde aquellos que brindan sus servicios en las parroquias de las grandes ciudades, hasta aquellos que se ubican en las regiones menos pobladas; desde aquellos que están en centros urbanos de países europeos, hasta aquellos que celebran “bajo un gran árbol y el canto de los pájaros se mezcla con la voz de tantos niños”.

El Papa Francisco aseguró que jamás podremos llegar a ser una Iglesia misionera sin la colaboración de los párrocos y sus comunidades, de sus estructuras y organización, que están llamadas concebirse al servicio de la misión, misma que los fieles deben llevar a cabo al interno de la sociedad, en la vida familiar y laboral.

“Como pastores -señaló el Papa Francisco-, estamos llamados a acompañar en este itinerario a las comunidades que servimos, y al mismo tiempo comprometernos con la oración, el discernimiento y el celo apostólico para que nuestro ministerio se adecúe a las exigencias de una Iglesia sinodal misionera”.

En este sentido, exhortó a todos los párrocos del mundo a acoger esta llamada del Señor de ser constructores de esa Iglesia sinodal y misionera. Y para este fin, les hizo tres recomendaciones específicas:

1. Vivencia de los carismas particulares

En primer lugar, los invitó a vivir su carisma ministerial específico cada vez más al servicio de los multiformes dones diseminados por el Espíritu Santo en el Pueblo de Dios, ya que éstos son indispensables para poder evangelizar en las distintas realidades humanas. “Estoy convencido de que así harán surgir muchos tesoros escondidos y se encontrarán menos solos en la gran tarea de evangelizar…”

2. Conversación en el Espíritu

Como segundo punto, el Papa Francisco recomendó a todos los párrocos del mundo practicar el discernimiento comunitario valiéndose de la “conversación en el Espíritu”, que genera frutos en las estructuras parroquiales y en muchos otros campos eclesiales. “Es importante que la práctica del discernimiento se aplique también en el ámbito pastoral, en un modo adecuado a los contextos, para iluminar lo concreto de la vida eclesial”.

3. Fraternidad entre pastores

Por último, el Papa Francisco exhortó a los párrocos a forjar relaciones de amistad y fraternidad entre ellos mismos, así como entre ellos y sus obispos. “No podemos ser auténticos padres si no somos ante todo hijos y hermanos. Y no seremos capaces de suscitar comunión y participación en las comunidades que nos son confiadas si no las vivimos en primer lugar entre nosotros”.

Finalmente, el Papa Francisco bendijo a todos los párrocos el mundo, les pidió orar por él y los encomendó a la intercesión de la Bienaventurada Virgen María, “aquella que indica el sendero, aquella que nos conduce al Camino, a la Verdad y a la Vida”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

6 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

6 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

7 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

9 horas hace

Esta web usa cookies.