La voz del Papa

El Papa Francisco envía donación a zona marginada de Brasil

El Papa Francisco envió una donación de 10,000 reales (casi dos mil dólares) a Baixada Fluminense, en el Estado de Río de Janeiro, una de las regiones más afectadas de Brasil por la pandemia del COVID-19.

La Región está compuesta por trece municipios – Nova Iguaçu, Duque de Caxias, Itaguaí, Belford Roxo, São João de Meriti, Seropédica, Magé, Guapimirim, Nilópolis, Mesquita, Queimados, Paracambi y Japeri – y está dividida en cuatro Diócesis.

La de mayor extensión es la de de Nova Iguazú y, por consiguiente, la que tiene mayores problemas sociales y económicos de la Baixada Fluminense.

Monseñor Gilson Andrade, Obispo de Nova Iguaçu, agradeció la aportación que hizo el Santo Padre por medio de la Nunciatura Apostólica en Brasil.

“En este momento en que la solidaridad es un camino de esperanza para muchas personas, estamos agradecidos al Papa Francisco y nos sentimos muy felices de poder contar con su preciosa ayuda”.

“Sentimos más fuertemente nuestra comunión y nuestra gratitud al Santo Padre. Su caridad es para nosotros un estímulo para que sigamos encontrando modos de cuidar a las personas en este tiempo de incertidumbre y sufrimiento”.

Leer: ‘Dona despensas’, una campaña de la Iglesia ante la pandemia

El dinero recibido fue utilizado íntegramente para la compra de despensas y kits de higiene que fueron entregadas a las familias de los Distritos más necesitados del Estado de Río de Janeiro: Shangri-lá y Vila Cláudia en Belford Roxo y Guandu y Bairro da Grama en Nova Iguaçu.

La ayuda del Papa Francisco

Esta no es la primera donación del Papa Francisco durante esta pandemia. El pasado 9 de junio anunció la creación de un fondo para los trabajadores afectados por la crisis económica derivada de la pandemia en la Diócesis de Roma, con una asignación inicial de un millón de euros para Cáritas.

Antes, en abril, creó un fondo de emergencia para ayudar a las comunidades en países de misión que han sido afectadas por la pandemia de coronavirus COVID-19, al que destinó una contribución inicial de 750 mil dólares.

Además, durante esta pandemia, ha realizado diversas donaciones de respiradores hospitalarios a hospitales de de Ecuador, Italia, España, Siria y Jerusalén

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

14 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

14 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

15 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

15 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

17 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

17 horas hace

Esta web usa cookies.