La voz del Papa

El Papa Francisco envía su pésame por la muerte del príncipe Felipe

El Papa Francisco envió este sábado sus condolencias a la reina Isabel II de Inglaterra por el fallecimiento de su esposo, el príncipe Felipe, quien murió este viernes 9 de abril a los 99 años  El Santo Padre envió su pésame a través de un telegrama firmado por el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.

“Entristecido por la noticia del fallecimiento de su esposo el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, su santidad el Papa Francisco expresa su más sentido pésame a su majestad y a los miembros de la familia real”, dijo el Cardenal Parolin en el telegrama, publicado en el sitio de la Santa Sede.

En la misiva, el Santo Padre recordó “la dedicación del Príncipe Felipe al matrimonio y a la familia, su eminente historia de servicio público y su compromiso por la educación y el progreso de las generaciones futuras” y lo encomienda “al amor misericordioso de Cristo nuestro Redentor”.

El Papa Francisco, dirigiéndose a la Reina Isabel II, invocó las bendiciones del señor del consuelo y la paz para ella y para todos los que lloran la pérdida del príncipe Felipe “con la segura esperanza de la Resurrección”.

Duelo de 8 días y un funeral privado

Tras el fallecimiento del príncipe, Reino Unido guardará duelo oficial por ocho días.

Además, se dio a conocer que el funeral será celebrado de forma estrictamente privada, sin una ceremonia de Estado ni velatorio, como era su deseo.

Todavía no se conocen los detalles de la ceremonia exequial. El rito fúnebre, según informaciones aún no confirmadas, debería celebrarse en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. Será incluso “más sencillo” de lo que él pidió, debido a la pandemia, informaron fuentes de la familia real.

El príncipe Felipe fue esposo de la reina Isabel II y padre de sus cuatro hijos. Estuvieron casados por 73 años hasta el fallecimiento

Por ser consorte de la soberana no tenía un rol constitucional, pero nadie era más cercano a ella. De acuerdo con su biografía en BBC Mundo, Felipe de Grecia nació el 10 de junio de 1921 en la isla de Corfú.

Su padre fue el príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca, hijo menor de Jorge I, rey de los Helenos, y su madre, la princesa Alicia, hija mayor del príncipe Luis de Battenberg y bisnieta de la reina Victoria.

Tras un golpe de Estado en 1922, su padre fue desterrado de Grecia. La familia vivió en Francia y posteriormente Felipe se mudó a Inglaterra para vivir con familiares. Ahí se unió a la Marina y conoció a la reina Isabel con quien se casó antes de que se convirtiera en la monarca.

 

Con información de BBC Mundo y Vatican News 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

3 consejos para que los jóvenes aprendan a defender su fe

En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…

12 horas hace

La aguja y el camello

“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…

16 horas hace

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

17 horas hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

17 horas hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

17 horas hace

Gentrificación: ¿Manifestación o provocación?

Hoy más que nunca las diferencias deben ser aquello que nos impulse a ser mejores…

17 horas hace

Esta web usa cookies.