El Papa Francisco enFoto: Vatican Media
“Vengo como peregrino deseoso de ver el Rostro del Señor en el rostro de los hermanos”, dijo el Papa Francisco durante su reunión con el Patriarca Daniel y los Obispos del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa en Rumania.
Durante esta reunión, el Papa ha explicado que, al igual que hace 20 años el Papa Juan Pablo II les dijo que había venido “a contemplar el rostro de Cristo grabado en su Iglesia y a venerar este rostro sufriente”.
En su discurso, el Papa también ha expresado que los lazos de fe que les unen se remontan a los Apóstoles y, en particular, “al vínculo que unía Pedro a Andrés”: “Ellos nos recuerdan que hay una fraternidad de la sangre que nos precede, y que, como una silenciosa corriente vivificante nunca ha dejado de irrigar y sostener nuestro caminar a lo largo de los siglos” ha asegurado el Papa ante los Obispos.
Sobre las persecuciones a los cristianos, el Papa ha subrayado que en Rumania, al igual que en tantos otros lugares actuales, han experimentado la Pascua de muerte y resurrección: “muchos hijos e hijas de este país, de diferentes Iglesias y comunidades cristianas, han sufrido el viernes de la persecución, han atravesado el sábado del silencio, han vivido el domingo del renacimiento”. Y en este sentido, ha explicado además que el ejemplo de estos hermanos y hermanas está hoy ante nosotros y ante las nuevas generaciones que no han conocido aquellas dramáticas condiciones: “es una herencia demasiado valiosa para que sea olvidada o mancillada. Y es una herencia común que nos llama a no distanciarnos del hermano”.
También ha recordado aquel viaje que realizó San Juan Pablo II hace 20 años, siento la primera vez que un obispo de Roma viajaba a un país de mayoría ortodoxa: “fue evento que contribuyó no sólo al resurgir de las relaciones entre ortodoxos y católicos en Rumania, sino también al diálogo entre católicos y ortodoxos en general”.
Por último, el Papa Francisco advirtió que debemos luchar contra “las seducciones de una cultura del odio e individualista”.
Con información de Vatican News
Desde casa podemos ver en vivo la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati,…
La iglesia católica, en conjunto con empresarios, presentaron una iniciativa de 21 acciones para generar…
El estudio Nicaragua: ¿una Iglesia perseguida?, muestra cómo el régimen Ortega-Murillo sigue atacando y diezmando…
La Iglesia Católica celebra el 3 de septiembre a san Gregorio Magno, Papa y doctor…
La Arquidiócesis Primada de México cumple 495 años y celebra el Año Jubilar 2025, fortaleciendo…
En sus intenciones de oración para septiembre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Esta web usa cookies.