La voz del Papa

El Papa agrega 3 nuevas invocaciones a María en la Letanía del Rosario

Por instrucciones del Papa Francisco, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos anunció la modificación de las tradicionales Letanías Leuretanas que se rezan al final del Santo Rosario, con el objetivo de incluir tres nuevas.

Leer: Guía del Rosario para pedir a la Virgen que nos libre del COVID-19

“Son incontables los títulos e invocaciones que la piedad cristiana, a lo largo de los siglos, ha reservado a la Virgen María, camino privilegiado y seguro para el encuentro con Cristo”, escribió en la carta el Cardenal Robert Sarah y el Arzobispo Arhur Roche, Prefecto y Secretario del Dicasterio del Vaticano.

“También en el tiempo presente –agrega el documento-, atravesado por motivos de incertidumbre y desconcierto, el recurso devoto a ella, lleno de afecto y confianza, es particularmente sentido por el pueblo de Dios.

Las nuevas letanías son:

  • Mater misericordiae (Madre de Misericordia).
  • Mater spei (Madre de Esperanza).
  • Solacium migrantium (Consuelo de los migrantes).

El Vaticano especificó también la ubicación de cada letanía: “la primera invocación se colocará después de Mater Ecclesiae (Madre de la Iglesia), la segunda después de Mater divinae gratiae (Madre de la Divina Gracia), y la tercera después de Refugium peccatorum (Refugio de los Pecadores)”.

¿Qué es el Santo Rosario?

Las Letanías Lauretanas

Las letanías Lauretanas son invocaciones seculares a la Virgen que tradicionalmente concluyen el rezo del Rosario.

Aunque antiguas, las letanías – llamadas “Lauretanas” del Santuario de la Santa Casa de Loreto que las hizo famosas – tienen una fuerte conexión con los momentos de la vida de la Iglesia y la humanidad.

En entrevista con Vatican News, Monseñor Arthur Roche recordó a Vatican News que no es la primera vez que esta oración tiene modificaciones: “Varios Papas – recuerda Monseñor Roche – han decidido incluir invocaciones en las Letanías, por ejemplo Juan Pablo II añadió la invocación a la ‘Madre de la familia’.

“El Rosario, como sabemos, es una oración dotada de gran poder y por lo tanto -concluye el secretario del dicasterio vaticano- en este momento las invocaciones a la Virgen son muy importantes para los que sufren por Covid-19 y, entre ellos, los migrantes que también han dejado su tierra”.

Con información de Vatican News

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

1 hora hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

1 hora hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

2 horas hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

5 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

5 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.