La voz del Papa

El Papa envía un mensaje a jóvenes de Scholas reunidos en México

El Papa Francisco envió un videomensaje al IV Encuentro Internacional de Jóvenes organizado por World Ort y Scholas Occurrentes en la Ciudad de México.

“¿Qué sería de este encuentro si no tuviera un final? Quizás no sería un encuentro. ¿Y qué sería de esta vida sino tuviera también su final?”, planteó el Papa Francisco.

El Santo Padre agradeció y celebró el mantener encendida la pregunta por la muerte porque, dijo, “es la pregunta por la vida” y “mantener abierta la pregunta por la muerte, quizás, es la mayor responsabilidad humana para mantener abierta la pregunta por la vida”.

“Así como las palabras nacen del silencio y allí terminan, permitiéndonos escuchar sus significados, lo mismo sucede con la vida. Quizás esto suene un tanto paradójico, pero… ¡es la muerte la que permite que la vida permanezca viva!”, dijo el Papa.

Además el Santo Padre aseguró que la muerte es una bofetada a nuestra ilusión de omnipotencia, pues nos recuerda la imposibilidad de ser, comprender y abarcarlo todo. Pero, el “no saber”, añadió el Papa, es el lugar de la fragilidad que nos abre a la escucha y el encuentro del otro.

Al concluir su mensaje para los jóvenes del mundo reunidos en México, el Papa puso ímpetu al afirmar que “el que olvida la muerte ya empezó a morir”. Por eso pidió a los jóvenes recordar que “si la muerte no tiene la última palabra, es porque en vida aprendimos a morir por otro”. Y finalizó pidiéndoles que “cada cual a su manera y acorde a sus convicciones”, no se olvide de rezar por él.

El Encuentro Internacional de Jóvenes se celebró en los años anteriores en el Vaticano (2016), en Jerusalén (2017) y en Argentina (2018). El evento está organizado conjuntamente por Scholas Occurrentes y World ORT, una organización no gubernamental judía que se ocupa de educación y formación profesional.

La reunión, reúne a jóvenes de diferentes partes del mundo con el objetivo de trabajar juntos para plasmar una agenda mundial desde su propia perspectiva que darán a conocer hoy a las máximas autoridades del Gobierno de México, y que luego acercarán a sus propios presidentes y gobiernos.

Con información de Vatican Media

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

16 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

16 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

16 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

16 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

17 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

19 horas hace

Esta web usa cookies.