La voz del Papa

El Papa crea 20 cardenales en consistorio que destaca la inclusión

El Papa Francisco celebró el Consistorio Público Ordinario donde creó 20 nuevos cardenales este sábado en la Basílica de San Pedro, y ante la presencia del resto de los purpurados de la Iglesia Católica.

Los elegidos hicieron su juramento de fidelidad al Papa y a sus sucesores y luego uno a uno se acercaron para recibir, de rodillas, los símbolos del cardenalato: el solideo rojo, el birrete, el anillo y la bula con la asignación del título o diaconía. Y el abrazo de la paz de Francisco.

En su homilía, el Santo Padre les recordó que un cardenal ama a la Iglesia, “ya sea tratando las grandes cuestiones como ocupándose de las pequeñas cosas pastorales, encontrándose con los grandes de este mundo y con los pequeños, que son grandes delante de Dios”

“El Señor quiere comunicarnos su valentía apostólica, su celo por la salvación de cada ser humano, sin excluir a nadie“, les dijo.

“Quiere comunicarnos su magnanimidad, su amor sin límites, sin reservas, sin condiciones, porque en su corazón arde la misericordia del Padre. Y dentro de este fuego se encuentra también la tensión misteriosa, propia de la misión de Cristo, entre la fidelidad a su pueblo, a la tierra de las promesas, a aquellos que el Padre le ha dado y, al mismo tiempo, a la apertura a todos los pueblos, al horizonte del mundo, a las periferias aún desconocidas”.

El fuego fue el elemento en torno al que giró la homilía del Papa Francisco, les recordó que este arde en la oración de adoración cuando se está en silencio cerca de la Eucaristía,  en los hermanos y hermanas que viven la consagración secular en el mundo “alimentando el fuego bajo y duradero en los ambientes laborales”.

En los sacerdotes, con un ministerio perseverante y generoso y en los ancianos que “son el tesoro de la Iglesia”.

Cuatro nuevos cardenales latinos, entre ellos el primero de Paraguay

En este consistorio, el Papa Francisco dio a Paraguay su primer cardenal, Mons. Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción.

El ahora nuevo cardenal habló con

Los otros tres cardenales latinoamericanos son:

Monseñor Leonardo Ulrich Steiner, arzobispo metropolitano de Manaos, en Brasil

Monseñor Paulo Cezar Costa, arzobispo metropolitano de Brasilia

Monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal, arzobispo emérito de Cartagena de Indias, en Colombia.

Un nuevo cardenal de la casta más discriminada de India

Entre los nuevos cardenales también está Anthony Poola, quien pertenece al más discriminado de los grupos sociales en el sistema de castas del hinduismo en la India: los dalit.

En el hinduismo se les llamaba los intocables y se decía que el mero contacto con ellos contaminaba y volvía a la persona impura.

La Constitución de India abolió el sistema de castas en 1950, pero en la práctica la discriminación continúa presente en estratos de la sociedad. Los dalit en general, y los dalit cristianos en particular, siguen sufriendo hoy marginación, explica el medio católico COPE.

La presencia del arzobispo de Hyderabad es una gran noticia para la comunidad dalit, a la que pertenecen alrededor del 65% de los cristianos de la India.

Canonización de dos nuevos santos el 9 de octubre

Tras la creación de los nuevos cardenales, se aprobaron las causas de canonización del fundador de los scalabrinianos, Juan Bautista Scalabrini, y del laico ítalo-argentino Artémides Zatti.

El Papa Francisco confirmó que el domingo 9 de octubre serán canonizados.

 

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

9 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

13 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

15 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

15 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace