La voz del Papa

El Papa agradece a quienes cuidan y atienden enfermos de VIH/SIDA

El Papa Francisco agradeció profundamente a todos los sacerdotes, monjas y laicos que ayudaron a los enfermos de sida y VIH en los años 80 y 90, arriesgando incluso sus vidas, en una época en la que ese virus era prácticamente desconocido y su tasa de mortalidad llegaba al 100 por ciento.

El Santo Padre envió este agradecimiento por medio de una carta dirigida al periodista estadounidense Michael O’Loughlin, quien escribió un ensayo titulado Misericordia oculta: el sida, los católicos y las historias no contadas de compasión frente al miedo”.

Gracias –dice el Papa- por iluminar la vida y el testimonio de los numerosos sacerdotes, religiosos y laicos que han elegido acompañar, apoyar y ayudar a sus hermanos y hermanas que sufren el VIH y el SIDA con gran riesgo para su profesión y reputación.”

“En lugar de la indiferencia, la alienación e incluso la condena, estas personas se han dejado conmover por la misericordia del Padre y han permitido que ésta se convierta en la obra de su propia vida; una misericordia discreta, silenciosa y oculta, pero capaz de sostener y devolver la vida y la historia a cada uno de nosotros”.

En una nota de prensa, Vatican News recordó que, aunque la atención de enfermos de VIH/SIDA forma parte de la misión de la Iglesia, no siempre ha sido así.

Cuando se descubrió la enfermedad al inicio de la década de los 80, quienes se contagiaron vivieron el estigma y la discriminación.

Una de las primeras en comenzar la atención de las personas enfermas fue la Madre Tesa de Calcuta, quien creó la plataforma Gift of Love, junto al cardenal de Nueva York, Terence Cooke.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“Encomendamos nuestra misión a la Virgen”: misioneros coreanos en la Basílica de Guadalupe

Desde hace 27 años, misioneros coreanos en América Latina se reúnen para compartir su labor.…

12 horas hace

Iglesias de CDMX se preparan para evangelizar con arte: “Más que visitas guiadas, una catequesis”

Conoce la iniciativa que no solo busca explicar el significado del arte en las iglesias,…

15 horas hace

¿Qué es el purgatorio y cómo se pueden liberar a las almas?

La oración por los difuntos tiene raíces bíblicas. En Macabeos 12,46 muestra que esta práctica…

17 horas hace

Oración a san Camilo de Lelis para la sanación de los enfermos

Hacer una oración a san Camilo de Lelis para pedir por la sanación de un…

19 horas hace

¿Cómo responder preguntas incómodas sobre sexualidad a tus hijos sin ponerte nervioso?

Consejos prácticos para que padres de familia respondan con calma y claridad las preguntas difíciles…

19 horas hace

¿Cualquier vino se puede convertir en la Sangre de Cristo?

Los estándares del vino han cambiado con el paso del tiempo, estas son las características…

19 horas hace

Esta web usa cookies.