El Papa Francisco en el Ángelus. Foto: Vatican Media.
Este domingo 14 de marzo, el Papa Francisco hizo su condena más enérgica a la guerra que se lleva a cabo en Ucrania, desde el 24 de febrero, en que el Ejército ruso iniciara sus operaciones militares en este país de Europa del este.
Puedes leer: El mexicano que donó su dinero y escuela a los refugiados de Ucrania
En esta ocasión, el Papa Francisco se refirió a la ciudad sitiada de Maripoul, donde recientemente fuera atacado un hospital materno infantil. En esta ciudad del sureste de Ucrania los combates siguen en ascenso, cobrando la vida de decenas de personas y dejando sin alimentos y suministros médicos a la población.
“No hay que dar razones estratégicas -dijo el Papa Francisco al terminar su rezo del Ángelus-: lo único que hay que hacer es detener la inaceptable agresión armada antes de que reduzca las ciudades a cementerios. ¡En nombre de Dios, les pido: ¡paren esta masacre!”.
Asimismo, este domingo, en entrevista para “Stanze vaticane” de Tg Com 24, el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, se pronunció en igual sentido que el Papa Francisco, y reiteró que la Santa Sede está dispuesta a hacer todo lo posible para mediar y poner fin al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El Cardenal Pietro Parolin recordó que el Papa Francisco ha llamado insistentemente a la oración y a la solidaridad con el pueblo ucraniano. Y habló sobre las numerosas manifestaciones que se están llevando a cabo en diversos países, incluyendo Rusia, para pedir el fin de la guerra.
“Todos estamos dolidos y consternados por esta guerra que no tiene sentido”, señaló el Secretario de Estado de la Santa Sede, tras señalar que las palabras pronunciadas este domingo por el Papa Francisco no sólo fueron palabras, sino una muestra de la pena que lo aflige por las consecuencias de esta guerra.
Con información de Vatican News y Rome Reports
Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…
La solidaridad no es un concepto abstracto ni un gesto retórico; es una fuerza vital…
San Sebastián, mártir milanés, inspiró a artistas como Tiziano y Debussy. Su fe y martirio…
La serie animada sigue la historia de Abby, una niña de 9 años que vive…
“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla…
El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…