La voz del Papa

“Detengan la guerra, antes que las ciudades se reduzcan a cementerios”

Este domingo 14 de marzo, el Papa Francisco hizo su condena más enérgica a la guerra que se lleva a cabo en Ucrania, desde el 24 de febrero, en que el Ejército ruso iniciara sus operaciones militares en este país de Europa del este.

Puedes leer: El mexicano que donó su dinero y escuela a los refugiados de Ucrania

En esta ocasión, el Papa Francisco se refirió a la ciudad sitiada de Maripoul, donde recientemente fuera atacado un hospital materno infantil. En esta ciudad del sureste de Ucrania los combates siguen en ascenso, cobrando la vida de decenas de personas y dejando sin alimentos y suministros médicos a la población.

“No hay que dar razones estratégicas -dijo el Papa Francisco al terminar su rezo del Ángelus-: lo único que hay que hacer es detener la inaceptable agresión armada antes de que reduzca las ciudades a cementerios. ¡En nombre de Dios, les pido: ¡paren esta masacre!”.

Dolor y consternación por la guerra

Asimismo, este domingo, en entrevista para “Stanze vaticane” de Tg Com 24, el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, se pronunció en igual sentido que el Papa Francisco, y reiteró que la Santa Sede está dispuesta a hacer todo lo posible para mediar y poner fin al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El Cardenal Pietro Parolin recordó que el Papa Francisco ha llamado insistentemente a la oración y a la solidaridad con el pueblo ucraniano. Y habló sobre las numerosas manifestaciones que se están llevando a cabo en diversos países, incluyendo Rusia, para pedir el fin de la guerra.

“Todos estamos dolidos y consternados por esta guerra que no tiene sentido”, señaló el Secretario de Estado de la Santa Sede, tras señalar que las palabras pronunciadas este domingo por el Papa Francisco no sólo fueron palabras, sino una muestra de la pena que lo aflige por las consecuencias de esta guerra.

Con información de Vatican News y Rome Reports

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Los asesinatos no disminuyen

Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…

14 horas hace

África

Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…

15 horas hace

Arquitectura para la paz

La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…

15 horas hace

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

1 día hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

1 día hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

3 días hace

Esta web usa cookies.