La voz del Papa

“Detengan la guerra, antes que las ciudades se reduzcan a cementerios”

Este domingo 14 de marzo, el Papa Francisco hizo su condena más enérgica a la guerra que se lleva a cabo en Ucrania, desde el 24 de febrero, en que el Ejército ruso iniciara sus operaciones militares en este país de Europa del este.

Puedes leer: El mexicano que donó su dinero y escuela a los refugiados de Ucrania

En esta ocasión, el Papa Francisco se refirió a la ciudad sitiada de Maripoul, donde recientemente fuera atacado un hospital materno infantil. En esta ciudad del sureste de Ucrania los combates siguen en ascenso, cobrando la vida de decenas de personas y dejando sin alimentos y suministros médicos a la población.

“No hay que dar razones estratégicas -dijo el Papa Francisco al terminar su rezo del Ángelus-: lo único que hay que hacer es detener la inaceptable agresión armada antes de que reduzca las ciudades a cementerios. ¡En nombre de Dios, les pido: ¡paren esta masacre!”.

Dolor y consternación por la guerra

Asimismo, este domingo, en entrevista para “Stanze vaticane” de Tg Com 24, el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, se pronunció en igual sentido que el Papa Francisco, y reiteró que la Santa Sede está dispuesta a hacer todo lo posible para mediar y poner fin al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El Cardenal Pietro Parolin recordó que el Papa Francisco ha llamado insistentemente a la oración y a la solidaridad con el pueblo ucraniano. Y habló sobre las numerosas manifestaciones que se están llevando a cabo en diversos países, incluyendo Rusia, para pedir el fin de la guerra.

“Todos estamos dolidos y consternados por esta guerra que no tiene sentido”, señaló el Secretario de Estado de la Santa Sede, tras señalar que las palabras pronunciadas este domingo por el Papa Francisco no sólo fueron palabras, sino una muestra de la pena que lo aflige por las consecuencias de esta guerra.

Con información de Vatican News y Rome Reports

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

10 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

11 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.