La voz del Papa

¿Debemos orar por nuestros enemigos? Esto dice el Papa Francisco

“Quien reza es como el enamorado, que lleva siempre en el corazón a la persona amada, donde sea que esté”, aseguró el Papa Francisco este miércoles durante la Audiencia General del 10 de febrero de 2021, que dedicó a la oración en la vida cotidiana.

En su catequesis, el Santo Padre aseguró que la oración es un diálogo con Dios y mediante ella, toda alegría puede convertirse en alabanza y toda prueba, en una ocasión para pedir ayuda al Señor.

Pero, ¿por quiénes debemos rezar? ¿Sólo por nuestra familia y seres queridos, o también por nuestros enemigos? La respuesta del Papa Francisco fue tajante: recemos siempre por todo y por todos.

A continuación, nos dio 3 ejemplos de personas por quienes podríamos orar todos los días:

Por los enemigos

“Recemos por nuestros seres queridos, pero también por aquellos que no conocemos; recemos incluso por nuestros enemigos, como he dicho, como a menudo nos invita a hacer la Escritura. La oración dispone a un amor sobreabundante”.

Por las personas infelices

“Recemos sobre todo por las personas infelices, por aquellos que lloran en la soledad y desesperan porque todavía haya un amor que late por ellos. La oración realiza milagros; y los pobres entonces intuyen, por gracia de Dios, que, también en esa situación suya de precariedad, la oración de un cristiano ha hecho presente la compasión de Jesús: Él de hecho miraba con gran ternura a la multitud cansada y perdida como ovejas sin pastor”.

“El Señor es – no lo olvidemos, pidió el Papa – el Señor de la compasión, de la cercanía, de la ternura: tres palabras para no olvidar nunca. Porque es el estilo del Señor: compasión, cercanía, ternura”.

Por los que juzgan a los demás

“La oración nos ayuda a amar a los otros, no obstante sus errores y sus pecados. La persona siempre es más importante que sus acciones, y Jesús no ha juzgado al mundo, sino que lo ha salvado. Es una vida fea la de las personas que siempre están juzgando a los otros, siempre están condenando, juzgando: es una vida fea, infeliz”.

“Jesús ha venido a salvarnos: abre tu corazón, perdona, justifica a los otros, entiende, también tú sé cercano a los otros, ten compasión, ten ternura como Jesús”.

Por último, el Papa Francisco insistió en que es necesario querer a todos y cada uno recordando, en la oración, que todos somos pecadores y, al mismo tiempo, amados por Dios, uno a uno”.

Con información de Vatican.va

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Por qué hablar de infidelidad en el matrimonio?

La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…

10 horas hace

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

18 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

2 días hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

3 días hace