El papa Francisco habla sobre los enemigos
El Papa Francisco hizo una reflexión sobre la importancia de dar gracias a Dios y cómo ser agradecido puede evitar la violencia ¡Conócela!
Este domingo, previo al rezo del Ángelus, el Papa Francisco hizo una reflexión en torno a la gratitud que compartió con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, en la que comentó:
“Cuando el hombre se cree que se hace a sí mismo y se olvida de la gratitud, olvida la realidad fundamental de la vida: que el bien viene de la gracia de Dios, de su don gratuito”.
La exhortación del Santo Padre hacia la gratitud entre las personas surge de la parábola de los viñadores infieles, también conocida como la parábola de los labradores malvados, que se encuentra en el Evangelio de Mateo, en el capítulo 21, versículos 33 al 46.
Esta parábola es una enseñanza de Jesús que utiliza la metáfora de un dueño de viñedo que arrienda su tierra a unos viñadores, pero cuando envía a sus siervos a recoger los frutos, los viñadores maltratan y matan a los siervos. Finalmente, el dueño envía a su propio hijo, y los viñadores también lo matan.
“Tengan siempre en cuenta que en la raíz de los conflictos siempre hay algo de ingratitud y pensamientos ávidos, de poseer pronto las cosas”, comentó el Papa Francisco.
El Santo Padre señaló que los viñadores “deberían estar agradecidos por todo lo que han recibido y por el modo en que han sido tratados. En cambio, “la ingratitud alimenta la avidez, y crece en ellos un sentimiento progresivo de rebelión que los lleva a ver la realidad de manera distorsionada, a sentirse acreedores en vez de deudores del propietario que les había dado trabajo”. Y así “de viñadores se convierten en asesinos”.
El Obispo de Roma manifestó que tantas insatisfacciones y recriminaciones, tantas incomprensiones y tantas envidias; que son causadas por el rencor, pueden caer en el torbellino de la violencia.
“Sí, queridos hermanos y hermanas, ¡la ingratitud genera violencia, nos quita la paz y nos hacer sentir y hablar gritando, sin paz, mientras que un simple “gracias” puede restablecer la paz!”, enfatizó.
El Papa Francisco pidió reflexionar sobre estas palabras clave para la convivencia en nuestras vidas:
“Las tres palabras que son el secreto de la convivencia humana: gracias, permiso, perdón. ¿Yo sé decir estas tres palabras?”
“Preguntémonos – añadió – si esas pequeñas palabras, ‘gracias’, ‘permiso’, ‘perdón’, ‘disculpa’ están presentes en nuestras vidas”.
Francisco dirigió su oración del Ángelus a María para que “nos ayude a hacer de la gratitud la luz que surge todos los días del corazón”.
Si te gustó esta nota sobre el Papa Francisco y la importancia de dar gracias a Dios, también puedes ver:
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.