Durante su primer Consistorio Ordinario Público, el Papa León XIV determinó las fechas para canonizar a 9 beatos durante 2025. Foto: Especial
El Papa León XIV aprobó el decreto por medio del cual se estableció que el beato Carlo Acutis será llevado a los altares como santo el 7 de septiembre de 2025, anunció la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
La decisión del Pontífice de que la canonización del llamado “santo millennial” se lleve a cabo en esa fecha se tomó durante su primer Consistorio Ordinario Público para la Canonización de algunos beatos.
De igual manera, en el acto celebrado en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano, se anunció que el Papa León XIV determinó que en esa misma fecha sea canonizado el beato Pier Giorgio Frassati.
Cabe recordar que luego del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril de 2025, la fecha de canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati se pospuso, por lo que se estaba a la espera de que se definieran las fechas en las que se realizarían las ceremonias en las que ambos beatos serían inscritos en el Registro de los Santos.
En la Audiencia General del 20 de noviembre de 2024 el entonces Papa Francisco anunció la canonización de Acutis y Frassati, lo que provocó una gran algarabía y un atronador aplauso de las miles de personas presentes en la Plaza de San Pedro.
De acuerdo con lo establecido inicialmente, Acutis sería canonizado el 27 de abril de 2025, segundo domingo de Pascua también conocido como de la Divina Misericordia, en el marco del Jubileo de los Adolescentes. Mientras que Frassati sería proclamado santo entre el 28 de julio al 3 de agosto, durante la celebración del Jubileo dedicado a la Juventud.
La Santa Sede informó que el anuncio de la fecha de canonización de ambos jóvenes, “junto a la novedad de la elección simbólica del Papa León XIV de inscribir en el Registro de los Santos el mismo día a estas dos jóvenes figuras, de épocas diferentes y con experiencias absolutamente diferentes”, se debe a que están unidas por “un fuerte amor a Cristo y la capacidad de transmitirlo a todos aquellos que tuvieron la oportunidad de cruzarse en sus caminos”.
Durante el Consistorio Ordinario Público para la Canonización de algunos Beatos celebrado el 13 de junio de 2025, también se determinó que la fecha en la que el beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, llamado el “médico de los pobres”, porque les brindaba atención e incluso pagaba sus medicinas, será canonizado es el domingo 19 de octubre de 2025.
En el decreto aprobado por el Papa León XIV se estableció que en esa misma fecha serán canonizados seis beatos más:
Se trata de los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses, con lo que será el primer santo de Papúa Nueva Guinea.
De la misma manerá serán canonizados Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora; y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya, una figura muy querida en Italia, pero también en todo el mundo.
Lancemos preguntas para auditorios que nos hagan movilizarnos de manera diferente y nos comprometan a…
Es tiempo de que el gobierno de Claudia Sheinbaum tome en serio lo que sigue…
Podríamos pensar que su sonrisa se debe a que a pesar de que en sus…
El pensamiento de Jesús no prohíbe a nadie la adquisición de herencias, más bien pretende…
En sus intenciones de oración para agosto de 2025, el Papa León XIV pide a…
Ser católico implica reflejar el rostro misericordioso de Cristo, no el dedo acusador de los…
Esta web usa cookies.