La voz del Papa

¿Cuáles son los demonios a los que tiene miedo el Papa Francisco?

El Papa Francisco asegura que hay un tipo de demonios a los que les tiene mucho miedo, y de los que se cuida a partir de un frecuente examen de conciencia: los demonios educados.

“Son los peores. Son los que vienen a tomar posesión de tu casa una vez que la pusiste en orden, que no gritan, que son muy amables, tocan el timbre, piden permiso, y se meten inofensivos, y después toman posesión de la vida”.

Así lo señaló durante una reciente entrevista con la cadena Televisa, realizada por las periodistas María Antonieta Collins y Valentina Alazraki.

El Papa define a estos demonios como aquellos que dejamos entrar en el corazón y que nos alejan de la honestidad de nuestra vocación, de la honestidad de Dios.

“Es la mundanidad espiritual. Es cuando eres un cura, pero un cura mundano, eres un Papa, pero un Papa mundano, que dice en el fondo ‘sí, soy fiel y todo’, pero que no se metan ideas mundanas. A esos los llamo los demonios educados, y les tengo mucho miedo”.

¿Cómo evitar a estos demonios?

Para evitarlos, el Papa Francisco asegura que abraza una regla que tienen los jesuitas, y que consiste en hacer diariamente dos exámenes de conciencia.

“En ellos nos preguntamos, ¿quién transitó por ‘esta calle’?, ¿quién ‘tocó el timbre’?, ¿quién intentó entrar en mi corazón?, ¿qué cosa me produjo satisfacción?, ¿qué cosa me produjo tristeza?, y ahí discernir lo que pasa en el corazón”.

No se trata de mirar el número de pecados. El Papa Francisco lo que nos pide es estar atentos a lo que nos produce alegría o tristeza, y a partir de ahí observar cómo existe Gracia de Dios, pero como también hay demonios.

“Los cristianos debemos tener vigilancia en el corazón. No vigilancia de policía, sino de persona adulta que sabe lo que le está pasando adentro”, señaló.

 

Aquí puedes ver parte de la entrevista de las periodistas con el Papa Francisco. La versión completa, incluida la parte donde habla de los demonios, únicamente puede verse por el servicio Vix:

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

2 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

2 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

5 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

7 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

12 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

13 horas hace

Esta web usa cookies.