La voz del Papa

¿Cuáles son los demonios a los que tiene miedo el Papa Francisco?

El Papa Francisco asegura que hay un tipo de demonios a los que les tiene mucho miedo, y de los que se cuida a partir de un frecuente examen de conciencia: los demonios educados.

“Son los peores. Son los que vienen a tomar posesión de tu casa una vez que la pusiste en orden, que no gritan, que son muy amables, tocan el timbre, piden permiso, y se meten inofensivos, y después toman posesión de la vida”.

Así lo señaló durante una reciente entrevista con la cadena Televisa, realizada por las periodistas María Antonieta Collins y Valentina Alazraki.

El Papa define a estos demonios como aquellos que dejamos entrar en el corazón y que nos alejan de la honestidad de nuestra vocación, de la honestidad de Dios.

“Es la mundanidad espiritual. Es cuando eres un cura, pero un cura mundano, eres un Papa, pero un Papa mundano, que dice en el fondo ‘sí, soy fiel y todo’, pero que no se metan ideas mundanas. A esos los llamo los demonios educados, y les tengo mucho miedo”.

¿Cómo evitar a estos demonios?

Para evitarlos, el Papa Francisco asegura que abraza una regla que tienen los jesuitas, y que consiste en hacer diariamente dos exámenes de conciencia.

“En ellos nos preguntamos, ¿quién transitó por ‘esta calle’?, ¿quién ‘tocó el timbre’?, ¿quién intentó entrar en mi corazón?, ¿qué cosa me produjo satisfacción?, ¿qué cosa me produjo tristeza?, y ahí discernir lo que pasa en el corazón”.

No se trata de mirar el número de pecados. El Papa Francisco lo que nos pide es estar atentos a lo que nos produce alegría o tristeza, y a partir de ahí observar cómo existe Gracia de Dios, pero como también hay demonios.

“Los cristianos debemos tener vigilancia en el corazón. No vigilancia de policía, sino de persona adulta que sabe lo que le está pasando adentro”, señaló.

 

Aquí puedes ver parte de la entrevista de las periodistas con el Papa Francisco. La versión completa, incluida la parte donde habla de los demonios, únicamente puede verse por el servicio Vix:

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

2 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

3 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

3 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

4 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

4 horas hace