La voz del Papa

Congo: Así es el país que hoy recibe al Papa Francisco

El Papa Francisco arribó este 31 de enero a la República Democrática del Congo, donde fue oficialmente recibido por autoridades civiles tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Kinsasa, la capital del país. El Santo Padre estará en esta nación africana durante cuatro días, antes de emprender su viaje a Sudán del Sur, donde permanecerá tres días.

Puedes leer: “Que me lo digan de frente”: la respuesta del Papa a sus críticos

Se trata del Viaje Apostólico número 40 en la cuenta del Papa Francisco, quien tiene por objetivo llevar un mensaje de paz y reconciliación a ambos países, como lo señaló en su telegrama al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella.

El Congo es uno de los 54 países africanos, y el segundo más extenso del continente. Este país se encuentra en el corazón de África, y tiene una limitada comunicación con el mar a través de ríos que no permiten embarcaciones de gran calado, por lo que tiene problemas con el comercio exterior.

Es un país con grandes recursos económicos, que se obtienen principalmente a través de la minería, pues es el principal productor de cobalto mineral, y uno de los más importantes productores de cobre y cobalto. También es el segundo productor de diamantes, en una explotación poco organizada por el Estado, y tiene reservas significativas de oro y coltán.

La historia de este país estuvo marcada por la esclavitud, la dominación extranjera, conflictos externos e internos, lo que ha derivado en problemas como la corrupción, la deuda externa, la reducción del comercio exterior y las violaciones a los derechos humanos. Su independencia de Bélgica la alcanzó en 1960, tras una escalada de entre 5 y 10 millones de muertos en oleadas de represiones.

En el Congo se habla el francés; sin embargo, también existen 242 lenguas entre las etnias, de las cuales, solo cuatro tienen el estatus de lenguas nacionales. Solo el 51% de sus 49 millones de habitantes habla el francés, por lo que el entendimiento entre grupos dificulta la plena integración nacional.

En materia de religión, el 80 por ciento de los habitantes del Congo son cristianos, y el país aparece en la lista de los 10 países con más católicos en el mundo, con 31.210.000 de bautizados. Los protestantes, que tienen 62 denominaciones, alcanzan el 20% y los kimbanguistas el 10 por ciento.

El Congo no escapa al terrorismo internacional, que también es una amenaza para varios países africanos, por lo que el viaje del Papa Francisco estará acompañado de fuertes medidas de seguridad.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

17 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

17 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

17 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

17 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

17 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

19 horas hace

Esta web usa cookies.