La voz del Papa

Con una Misa, el Papa abrirá encuentro sobre migrantes

Este viernes 15 de febrero, el Papa Francisco presidirá la Misa inaugural del encuentro de familias y asociaciones que acogen a migrantes. El evento tendrá lugar a las 16:00 horas en la Fraterna Domus de Sacrofano, cerca de Roma.

El evento, organizado por la Fundación Migrantes, por Cáritas Italiana y el Servicio de Jesuitas para los Refugiados, se llevará a cabo del 15 al 17 de febrero 2019, con el lema: “Libres del miedo”, para dar voz a aquella Italia que, “en fidelidad a sus propias tradiciones, mantiene vivo el espíritu de solidaridad fraterna que la distingue desde tanto tiempo”, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

De acuerdo con Giovanni De Robertis, Director General de la Fundación Migrantes, el encuentro quiere enviar un mensaje de confianza a Italia: “Con este momento queremos ante todo dar las gracias, apoyar y animar a los muchos que continúan, a menudo gratuitamente y de su propio bolsillo, a mantener vivo este espíritu de acogida y solidaridad”.

De Robertis lamentó que en la actualidad, lo que sería tarea del Estado italiano, a menudo es realizado gratuitamente por el voluntariado. “Y a menudo con el agravio de ser mirado con sospecha, de cubrir oscuros intereses o incluso ser insultados. Es increíble, pero hoy en día quien se dedica a la ayuda y acogida de un extranjero, por lo tanto, de un ser humano, es visto en ciertas circunstancias con desconfianza, casi como si estuviera cometiendo un crimen”.

Con el Encuentro de Sacrofano “queremos seguir enviando un mensaje de confianza a Italia. Encontrar de cerca a los migrantes, conocerlos, ayudarlos, no es la realidad trágica y perdedora que a menudo se pinta. Al contrario, en la gran mayoría de los casos es una experiencia enriquecedora, capaz de despertar nuevas energías en la vida”, dijo.

Te puede interesar: “Migrantes, drogas y armas transitan por la misma ruta”

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

3 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

3 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

4 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

10 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

10 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

11 horas hace