La voz del Papa

¿Cómo nos consuela Jesús? El Papa Francisco nos lo dice

El Papa Francisco aseguró que, en los momentos difíciles de la vida, el Señor nos consuela, como hizo con sus discípulos después de anunciarles en la Última Cena que uno de ellos lo traicionará y morirá.

En ese pasaje del Evangelio de Juan, Jesús les aseguró que Él es “el camino, la verdad y la vida” y, tras anunciar su partida les dio consuelo, al asegurarles volverá por ellos.

En esta línea, Francisco habló del consuelo del Señor, y aseguró que lo hace de tres maneras:

En la cercanía

‘Estoy aquí’. Esa hermosa palabra: ‘estoy aquí’. ‘Estoy aquí contigo’. Y muchas veces en silencio. Pero sabemos que él está aquí. Él siempre está aquí. Esa cercanía que es el estilo de Dios, también en la Encarnación, para acercarse a nosotros. El Señor consuela en la cercanía. Y no usa palabras vacías, por el contrario, prefiere el silencio. La fuerza de la cercanía, de la presencia. Habla poco. Pero está cerca.

En la verdad

Jesús es veraz. No dice cosas formales que son mentiras: ‘No, no te preocupes, todo pasará, no sucederá nada, pasará, lo malo pasa…’. No. Dice la verdad. No esconde la verdad. Porque en este pasaje él mismo dice: ‘Yo soy la verdad’. Y la verdad es: ‘Me voy’, es decir: ‘Moriré’. Estamos ante la muerte. Es la verdad. Y él lo dice simplemente y también suavemente, sin lastimar. Pero estamos ante la muerte. No esconde la verdad.

En la esperanza

El Señor regresa cada vez que alguno de nosotros está en camino de abandonar este mundo. ‘Volveré y os tomaré conmigo’: la esperanza. Él vendrá y nos tomará de la mano y nos llevará. No dice: ‘No, no sufriréis, no es nada…’ No. Dice la verdad: ‘Estoy cerca de vosotros. Esta es la verdad: es un mal momento, de peligro, de muerte. Pero no dejéis que vuestro corazón se turbe, permaneced en esa paz, esa paz que es la base de todo consuelo, porque volveré y os llevaré de la mano a donde esté’.

Por último, el Papa recordó que no es fácil dejarnos consolar por el Señor, pues muchas veces nos enojamos con Él y no dejamos que se acerque y nos hable con dulzura, cercanía, verdad y esperanza.

“Pidamos la gracia de aprender a dejarnos consolar por el Señor. El consuelo del Señor es verdadero, no engaña. No es anestesia, no. Está cerca, es veraz y nos abre las puertas de la esperanza”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

11 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

22 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

22 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace