La voz del Papa

¿Cómo acabar con tus miedos internos? El Papa Francisco te propone esta virtud

El Papa Francisco abordó el tema de la fortaleza, una virtud con la que puedes luchar contra tus miedos internos y contra la maldad externa.

Señaló que, como indica Catecismo de la Iglesia Católica, la fortaleza es la virtud moral que en las dificultades asegura la firmeza, y frente a la tentación ayuda a superar cualquier situación que se presente. “La virtud de la fortaleza -señaló- hace capaz de vencer el temor, incluso a la muerte, y hacer frente a las pruebas y persecuciones.

El Santo Padre externó que a través de la fortaleza el ser humano es capaz de doblegar sus propias fuerzas al bien, de educar las pasiones. “Los antiguos, tanto los filósofos griegos como los teólogos cristianos, reconocían en la virtud de la fortaleza un doble desarrollo: uno pasivo y otro activo”, aseguró.

En este sentido, el Papa Francisco explicó que el lado pasivo de la fortaleza se dirige hacia nosotros mimos, ayudándonos a vencer a nuestros enemigos internos como la ansiedad, la angustia, el miedo o la culpa, esas fuerzas que se agitan en nuestro interior y que llegan a paralizarnos.

“La mayoría de los miedos que surgen en nuestro interior son irreales, y no se hacen realidad en absoluto. Mejor entonces invocar al Espíritu Santo y afrontarlo todo con paciente fortaleza: un problema cada vez, según nuestras posibilidades, ¡pero no solos! El Señor está con nosotros, si confiamos en Él y buscamos sinceramente el bien”.

En cuanto al lado activo de la fortaleza, el Papa Francisco refirió que esta virtud nos ayuda a superar las dificultades que se nos presentan, acontecimientos imprevistos e imponderables, realidades en que nuestra barca se ve sacudida por las olas. “La fortaleza, entonces, nos hace marineros resistentes, que no se asustan ni se desaniman”.

Finalmente, el Papa Francisco explicó que la virtud de la fortaleza nos lleva a tomar en serio los desafíos que presenta el mal en el mundo. “Algunos prefieren creer que el mal no existe, que todo está bien, que la voluntad humana a veces no es ciega, que las fuerzas oscuras que traen la muerte no luchan en la historia… La virtud de la fortaleza nos hace reaccionar y gritar un rotundo ‘no’ a todo esto”.

“Necesitamos -dijo el Papa Francisco-, alguien que nos levante del lugar blando en el que nos hemos recostado y nos haga repetir con decisión nuestro ‘no’ al mal y a todo lo que conduce a la indiferencia. Redescubramos en el Evangelio la fortaleza de Jesús y aprendámosla del testimonio de los santos y de las santas. 

Con información de Vatican News

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

15 de octubre: Santa Teresa de Ávila, la primera Doctora de la Iglesia Católica

El 15 de octubre, la Iglesia católica celebra a Santa Teresa de Ávila, también conocida…

7 horas hace

5 de octubre: Santa Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia

La imagen del Señor de la Misericordia le fue revelada a Santa Faustina Kowalska.

8 horas hace

Digamos NO a la mentira

Durante décadas en nuestro país las instituciones han ido perdiendo la confianza de la población,…

12 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para octubre de 2025?

En sus intenciones de oración para octubre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

14 horas hace

Laudato Si’ cumple 10 años: líderes se reunirán en el Vaticano por la justicia climática

Líderes religiosos, políticos y sociales participarán en la conferencia Generando esperanza para la justicia climática,…

14 horas hace

El Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles volverá a brillar: lo restauran tras sismo del 2017

La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles fue severamente dañada en el sismo de…

15 horas hace

Esta web usa cookies.