El Papa Francisco habló sobre la necesidad de adquirir fortaleza en el Espíritu Santo. Foto: Especial.
El Papa Francisco abordó el tema de la fortaleza, una virtud con la que puedes luchar contra tus miedos internos y contra la maldad externa.
Señaló que, como indica Catecismo de la Iglesia Católica, la fortaleza es la virtud moral que en las dificultades asegura la firmeza, y frente a la tentación ayuda a superar cualquier situación que se presente. “La virtud de la fortaleza -señaló- hace capaz de vencer el temor, incluso a la muerte, y hacer frente a las pruebas y persecuciones.
El Santo Padre externó que a través de la fortaleza el ser humano es capaz de doblegar sus propias fuerzas al bien, de educar las pasiones. “Los antiguos, tanto los filósofos griegos como los teólogos cristianos, reconocían en la virtud de la fortaleza un doble desarrollo: uno pasivo y otro activo”, aseguró.
En este sentido, el Papa Francisco explicó que el lado pasivo de la fortaleza se dirige hacia nosotros mimos, ayudándonos a vencer a nuestros enemigos internos como la ansiedad, la angustia, el miedo o la culpa, esas fuerzas que se agitan en nuestro interior y que llegan a paralizarnos.
“La mayoría de los miedos que surgen en nuestro interior son irreales, y no se hacen realidad en absoluto. Mejor entonces invocar al Espíritu Santo y afrontarlo todo con paciente fortaleza: un problema cada vez, según nuestras posibilidades, ¡pero no solos! El Señor está con nosotros, si confiamos en Él y buscamos sinceramente el bien”.
En cuanto al lado activo de la fortaleza, el Papa Francisco refirió que esta virtud nos ayuda a superar las dificultades que se nos presentan, acontecimientos imprevistos e imponderables, realidades en que nuestra barca se ve sacudida por las olas. “La fortaleza, entonces, nos hace marineros resistentes, que no se asustan ni se desaniman”.
Finalmente, el Papa Francisco explicó que la virtud de la fortaleza nos lleva a tomar en serio los desafíos que presenta el mal en el mundo. “Algunos prefieren creer que el mal no existe, que todo está bien, que la voluntad humana a veces no es ciega, que las fuerzas oscuras que traen la muerte no luchan en la historia… La virtud de la fortaleza nos hace reaccionar y gritar un rotundo ‘no’ a todo esto”.
“Necesitamos -dijo el Papa Francisco-, alguien que nos levante del lugar blando en el que nos hemos recostado y nos haga repetir con decisión nuestro ‘no’ al mal y a todo lo que conduce a la indiferencia. Redescubramos en el Evangelio la fortaleza de Jesús y aprendámosla del testimonio de los santos y de las santas.
Con información de Vatican News
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.